Jueves 23 de Mayo del 2024 - Nacionales

Hoy paro nacional docente en todos los niveles por salarios y mayor presupuesto

Hoy se adhieren al paro docentes de escuelas primarias, secundarias, institutos terciarios y universidades púbicas de todo el país para exigir respuestas al gobierno de Javier Milei por el desfinanciamiento que sufre la educación argentina y la pérdida del poder adquisitivo sobre los ingresos debido al brutal ajuste económico y constante suba de precios que se profundizó desde diciembre de 2023.

Este jueves se cumple el paro nacional docente de 24 horas en todos los niveles en reclamo de mejores salarios y mayor presupuesto para educación y de esta manera los trabajadores y trabajadoras cumplirán con una jornada de 48 horas de protesta, que ayer contó con una marcha de antorchas en distintos puntos de la Argentina bajo las mismas consignas.

Hoy se adhieren al paro docentes de escuelas primarias, secundarias, institutos terciarios y universidades púbicas de todo el país para exigir respuestas al gobierno de Javier Milei por el desfinanciamiento que sufre la educación argentina y la pérdida del poder adquisitivo sobre los ingresos debido al brutal ajuste económico y constante suba de precios que se profundizó desde diciembre de 2023.

El secretario general de la Conadu, Carlos de Feo, aseguró que el presupuesto de la universidad “cayó más de la mitad” por la inflación, los diferentes ajustes y el aumento de los servicios de luz y gas, entre otros puntos.

El presupuesto el año pasado era 0,8 del PBI. Este año son 0,3 o sea que cayó más de la mitad”, expresó el dirigente de la federación de profesores universitarios en diálogo con Radio Gráfica y reproducido por el Informativo FARCO, y señaló que la pérdida más grande fue sobre los salarios de los y las trabajadoras.

Lo más grande de esa caída es la parte salarial. El 90% son salarios. Hemos tenido 110% de inflación de Milei desde diciembre a hoy y el salario fue menor al 50% el aumento. Hemos perdido, prácticamente, en valores nominales, 60% de pérdida salarial. Esto es un conflicto enorme porque manda a los docentes debajo de la línea de pobreza”, indicó.

Más Noticias