Homenaje a dos jóvenes desaparecidos por la policía en democracia
Pasaron 24 años de impunidad policial y judicial desde la desaparición forzada de Héctor Gómez y Martín Basualdo, dos jóvenes que vivían en el barrio de La Floresta, en la zona oeste de Paraná.
Escuchar/Descargar el reporte de Pablo Russo, desde Radio Barriletes
El 16 de junio de 1994 Hector Gómez y Martín Basualdo salieron de su barrio de La Floresta rumbo al centro a pedir trabajo en un lavadero. En el trayecto fueron levantados por personal de la Comisaría Quinta de la Policía de Entre Ríos, y nunca más se supo el paradero de los jóvenes. Basualdo ya había sufrido persecución y torturas por parte de efectivos de esa dependencia.
El juez que estuvo a cargo de la causa, Héctor Toloy, no investigó a fondo y tampoco aceptó el habeas corpus interpuesto por abogados militantes de los derechos humanos. La madre de Martín, Isabel Vergara de Basualdo, continúa con la búsqueda desde entonces.
Este sábado 16 se realizó una jornada cultural organizada por la Asamblea de Lucha contra la violencia institucional en el Club Sportivo Urquiza, donde Basualdo era arquero de las inferiores y Gómez hincha habitual en la tribuna.
Hubo radio abierta y se restauró un mural en la medianera, que recuerda a estos chicos desaparecidos por la policía en democracia. Durante la jornada, Isabel Vergara habló de su hijo: «Martín había jugado en las inferiores de este Club. El empezó jugando por la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) en aquel tiempo. Cuando el cumplió 16 años pasó a jugar en las inferiores de Urquiza. Siempre fue arquero. También estuvo en la Liga Paranense de Fútbol. Hasta que pasó esto. Se truncaron todos sus sueños, su vida, me truncaron la vida a mi también. El arrebato de un hijo no se lo deseo a nadie. Es muy doloroso».
La actividad terminó con el descubrimiento de una placa en las gradas del club, que nombra a la tribuna local “Héctor Gómez y Martín Basualdo”. En el homenaje la madre de Martín, sacó un papelito escrito a mano de uno de sus bolsillos y leyó: “volví a parir a Martín una y otra vez desde el amor, desde la lucha, la resistencia y la esperanza. Para Martín y Héctor, estamos todos hoy acá; faltan ellos”.