Guernica: se concretó la represión y desalojo de familias sin techo con cientos de policías y Berni a la cabeza
En la madrugada de este jueves, la Policía bonarense reprimió y desalojó a las familias que aún se mantenía en la ocupación del predio. Hasta el momento, 35 personas fueron detenidas durante el operativo. Foto: Radio Gráfica.
Esta mañana la Policía de Buenos Aires cumplió con la orden judicial y desalojó a las familias que ocupaban el predio en la localidad bonaerense de Guernica.
El operativo, que incluyó violencia y represión, estuvo encabezado por el ministro de Seguridad de la provincia Sergio Berni. El procedimiento policial comenzó durante la madrugada y se mantuvo por alrededor de 2 horas en las que detuvieron a 35 personas. Luego, se trasladó la represión hacia los alrededores del predio.
Lo sucedido en Guernica ocurría al mismo tiempo que llegaba a su fin la sesión en la Cámara de Diputados por el presupuesto económico para el año próximo. Al enterarse, Nicolás del Caño, diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores, manifestó: “En este momento un verdadero ejército de la Policía bonaerense está ingresando en Guernica donde están las familias reclamando por tierras y por vivienda. La verdad es que sentimos un enorme agravio porque esas familias no tienen a dónde ir”.
“En el día de ayer el gobierno rompió toda negociación y toda discusión para dar una respuesta satisfactoria a familias que vienen reclamando. Y ahora lo que hace es mandar a la policía de Berni, que se la pasa permanentemente atacando a los sectores populares, pidiendo mano dura. Ahora están ingresando allí donde hay niños, donde no tienen a donde ir y nos vienen a hablar de lo que dijo el presidente en la campaña de »primero los últimos»”, criticó.
En coincidencia con su compañero de bancada, Romina del Plá apuntó hacia la decisión de realizar el desalojo: “Hace días que estamos advirtiendo que esta situación se iba a producir porque está claro que no querían atender el planteo que hicieron esas familias. Quieren tapar el sol con las manso y no ver que estamos frente a una crisis que tiene una magnitud que todavía no dimensionaron”.
“Marquen este día como el día donde empezó el fin del famoso asunto del progresismo en manos del Frente de Todos”, expresó y recordó que el miércoles el gobierno de Axel Kicillof “rompió la negociación que había emprendido con los vecinos”.
“Hasta aquellos que habían aceptado una dudosa propuesta se encontraron con que el gobierno les dijo que ni siquiera la iban a cumplir. O sea que sabían que la única alternativa que iba a defender el gobierno era la de los negociados de los countries y la apropiación de las tierras que quieren hacer los negocios inmobiliarios”, agregó antes de concretarse el desalojo en el predio ubicado en el partido de Presidente Perón.
Mientras tanto, la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina se encuentra en el lugar desde la madrugada llevando adelante una guardia para atender casos de detenidos durante el desalojo.
