Jueves 06 de Mayo del 2021 - Entre Ríos

Gran parte de la provincia sigue en alto riesgo y la actividad cultural siente también las restricciones

Carlos Vicentín, del grupo de teatro Saltimbanquis, integrantes de la Red Provincial de Espacios Culturales Oté Danán, describió la situación del sector cultural y manifestó su preocupación “porque venimos de mucho tiempo sin poder trabajar o de hacerlo de manera inconstante o con muchas dificultades”.

Escuchar/Descargar el reporte de Radio Comunitaria Barriletes desde Paraná, Entre Ríos.

Los trabajadores y trabajadoras de la cultura en Entre Ríos (como en otras partes del país) se ven afectados por las nuevas restricciones debido al avance de la segunda ola de la pandemia, que afectó a gran parte de la provincia.

El miércoles se registraron 589 nuevos casos, y un acumulado de 64.451, con 1.086 personas fallecidas por Covid, según informó el Ministerio de Salud.

Por la situación epidemiológica y sanitaria actual, el Gobierno de Gustavo Bordet tomó diferentes medidas en los últimos días que generaron protestas en varios sectores. En primera instancia, la semana pasada se suspendieron las actividades culturales, pero no así las clases presenciales, las celebraciones religiosas, o la actividad en gimnasios o sectores gastronómicos, que siguieron en funcionamiento.

Desde esta semana, se permiten talleres culturales, teatros y cines, con un aforo reducido al 30% y, en cambio, se suspendieron las clases presenciales en las ciudades con alta densidad de población. Por este motivo, el domingo hubo una protesta frente a la Casa de Gobierno provincial en contra de la medida de suspensión de clases. Al otro día, el gobierno provincial comunicó que a partir del lunes 10 de mayo vuelve la presencialidad.

Carlos Vicentín, del grupo de teatro Saltimbanquis, integrantes de la Red Provincial de Espacios Culturales Oté Danán, describió la situación del sector cultural y manifestó su preocupación “porque venimos de mucho tiempo sin poder trabajar o de hacerlo de manera inconstante o con muchas dificultades”.

El trabajador de la cultura consideró que el gobierno provincial tuvo “muchas idas y vueltas” que generaron complejidad para saber “si estamos restringidos o no” que implica “un gran desgaste para organizar las actividades”.

Pero también aprobó la última resolución provincial: “Creemos y esperamos que por fin se tome conciencia de que estos espacios artísticos no son foco de contagio, no generan aglomeración, se puede respetar el distanciamiento y los cuidados. Esperamos que sea un antecedente para que este tipo de resoluciones o contemplaciones se tengan en los próximos decretos”.

Casi toda la provincia de Entre Ríos se encuentra en situación de alto riesgo desde las últimas dos semanas, con un promedio de 500 contagios diarios de los cuales un 2% requiere terapia intensiva. El crecimiento de los casos es de más de 20%.

El plan de vacunación, por su parte, aplicó unas 225 mil dosis en una provincia que tiene más de 1,3 millones de habitantes.

Más Noticias