Martes 21 de Mayo del 2024 - La Pampa

Festival y encuentro de cooperativas culturales de todo el país en Santa Rosa

A la capital pampeana llegaron más de 30 cooperativas desde distintos puntos del país. Entre ellos, Misiones, Entre Ríos, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Río Gallegos, Río Negro, Buenos Aires, CABA, Santiago del Estero. Foto: Radio Kermés.

Escuchar/Descargar el reporte de Radio Kermés y Radio Pueblo.

En Santa Rosa, La Pampa, se llevó a cabo la tercera edición del festival federal Cultura Cooperativa. Un evento artístico, cultural, político y pedagógico, organizado por ARDE, la Federación de Cooperativas Culturales de la Argentina.

A la capital pampeana llegaron más de 30 cooperativas desde distintos puntos del país. Entre ellos, Misiones, Entre Ríos, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Río Gallegos, Río Negro, Buenos Aires, CABA, Santiago del Estero.

La cumbre artística y pedagógica tuvo un balance ampliamente positivo, según el análisis que hizo el presidente de la organizadora Federación Arde, Federico Peralta, de la Cooperativa La Táfila de Gualeguaychú, Entre Ríos. “El primer balance es la felicidad misma por concretarlo, por múltiples desafíos alcanzados. Nunca es fácil, y en esta coyuntura es más complejo aún, pensar un encuentro de estas características”.

Agustina Manso, de la cooperativa Barba de Chiva, destacó que para el movimiento cooperativo “todo es desafío y lucha” y subrayó el objetivo alcanzado de “entramarnos, tejer redes y pensar un futuro coordinado entre todes”, en el que se puedan “pensar estrategias de cómo sobrevivir en este contexto social, político y cultural”.

ARDE hoy contiene a 14 cooperativas federadas y esta grupalidad se extiende a 29 contemplando a las entidades en proceso de federación. Estas cooperativas involucran a un total de 14 provincias y se desempeñan, en su mayoría, mediante la gestión de espacios culturales, elencos de distintas expresiones artísticas (circo, teatro, música), editoriales, comunicación, de artesanos, producción audiovisual, cooperativas dedicadas a la investigación y al patrimonio.

Más Noticias