Fernández recibió a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo: "Para luchadoras de su talla, las puertas de esta casa están siempre abiertas"
El encuentro se realizó en el Salón Eva Perón, en el primer piso de la Casa Rosada, dónde se sentaron referentes de organismos de Derechos Humanos y funcionarios del gobierno para hablar sobre las políticas de memoria, verdad y justicia que se llevaran adelante durante estos próximos 4 años.
Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, otra vez como en su casa. El presidente Alberto Fernández les abrió las puertas de la Casa Rosada a los organismos de Derechos Humanos, les dijo que es su lugar y que no tienen que pedir audiencia para ser atendidas: “Mi compromiso con ustedes es inquebrantable”.
“Si alguna vez alguien les cerró la puerta fue un canalla. Para mi es un honor recibirlos y me siento una hormiga ante ustedes porque son inmensas”, aseguró el Presidente y remarcó: “Ustedes tienen un lugar ganado en la historia».
En la reunión estuvieron presentes la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, y otras referentes de las organizaciones.
«En cuatro años fue una casa tomada, ahora que nuevamente se hayan abierto las puertas y que los organismos de Derechos Humanos hayamos vuelto a la Casa de Gobierno», indicó la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, a la salida de la reunión y agregó: «Hablamos de todo un poco, de los presos políticos, de una cantidad de temas, pero de una manera muy amena, y hablando el Presidente de la manera que va a seguir conduciendo el país, con la ayuda de todas y todes, porque todes tenemos que realmente colaborar y más unidos que nunca, que no sea de palabra, sino con los hechos«.
Cuándo les preguntaron por el tema de los jueces de Comodoro Py, Estela de Carlotto señaló que «se habló mucho de los jueces nombrados, él dice que desde el año 30 viene este problema y que se fue enrareciendo más en cada golpe de dictadura, sobretodo en la última, donde realmente se ha influenciado mucho sobre el poder político de la justicia que es un poder enorme y que esta justamente contaminado».
Más tarde, el Presidente Alberto Fernández puso en su twitter: «Estela, Taty y los organismos de Derechos Humanos saben lo que siento por la lucha que han llevado adelante: una inmensa admiración. Por eso les digo que no necesitan pedir audiencia. Para luchadores y luchadoras de su talla, las puertas de esta casa están siempre abiertas».
Estela, Taty y los organismos de Derechos Humanos saben lo que siento por la lucha que han llevado adelante: una inmensa admiración.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 13, 2020
Por eso les digo que no necesitan pedir audiencia. Para luchadores y luchadoras de su talla, las puertas de esta casa están siempre abiertas. pic.twitter.com/7T21epQHnz