Jueves 25 de Febrero del 2021 - Corrientes

Ferias francas de Corrientes recibieron subsidios por la emergencia agropecuaria del año pasado

Integrantes de la Asociación de Ferias recibieron semillas, frascos, azúcar, mediasombras y otros insumos para la producción primaria por 2 millones de pesos destinado a más de 200 familias.

Escuchar/Descargar el reporte de Jorge Solari desde el Instituto de Cultura Popular (INCUPO)

La Asociación Provincial de Ferias de Corrientes recibió insumos por 2 millones de pesos otorgados por la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, correspondientes a la emergencia agropecuaria sufrida el año pasado por las familias feriantes.

Mediante un pequeño acto realizado la semana pasada en las oficinas de la SAF de Corrientes, integrantes de la Asociación de Ferias recibieron semillas, frascos, azúcar, mediasombras y otros insumos para la producción primaria destinado a más de 200 familias.

Hernán Rachid, subsecretario de Programas Productivos de la SAFCI, explicó que el programa en cuestión, de Asistencia crítica y directa, “se creó el año pasado en medio de la pandemia y tiene por objetivo poder entrarle a un rango muy importante del sector que no estaba pudiendo tener ningún tipo de asistencia en situaciones de emergencia”.

Además se refirió al Programa de Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local, lanzado en 2019, “que está enfocado directamente a generar trabajo, a fortalecer el arraigo de la agricultura familiar campesino indígena pensando en generar cadenas que estén orientadas al abastecimiento local”.

Además de Hernán Rachid, participaron de la entrega del subsidio, la coordinadora del NEA de la SAFCI, Verónica Molina; la presidenta de la Asociación Provincial de Ferias, Antonia Báez; y la flamante presidenta de la Federación de Organizaciones nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF) Corrientes, María Caballero.

La titular de la FONAL aprovechó la oportunidad para entregar al funcionario nacional un petitorio reclamando mayor celeridad en la reglamentación de la Ley de la Agricultura Familiar y solicitando mayores ayudas para solucionar problemas históricos de la agricultura familiar como la falta de agua y tierras apropiadas para la producción.

Más Noticias