Martes 18 de Junio del 2024 - Nacionales

Familiares denunciaron humillaciones de las fuerzas de seguridad contra las personas detenidas

Gisel Lyardet, hermana de Sasha, una de las detenidas junto a Camila Juárez, contó que ambas fueron detenidas al ser interceptadas por efectivos policiales en tres motos que se suben a la vereda al grito de “tirate al piso o te disparo y arrastro de los pelos”. Foto: Lidia Baran.

Los familiares de las personas detenidas arbitrariamente por protestar en inmediaciones del Congreso durante la aprobación de la Ley Bases denunciaron ataques y humillaciones por parte de las fuerzas de seguridad cuando las detuvieron el miércoles pasado.

Grisel Lyardet, hermana de Sasha, una de las detenidas junto a Camila Juárez, contó que ambas fueron detenidas al ser interceptadas por efectivos policiales en tres motos que se suben a la vereda al grito de “tirate al piso o te disparo y arrastro de los pelos”.

Buscándolas amedrentar y generar miedo las estuvieron paseando durante toda la noche hasta que fueron trasladadas a la Alcaldía 15 de Chacarita. Llegaron a las 5 de la mañana y las bajaron del camión a las 8.30. Ahí estuvieron hacinadas esposadas en un pasillo haciendo turnos para sentarse”, relató.

La muchacha fue una de las personas allegadas a las detenidas que pudo ingresar a la dependencia policial para “ingresar frazadas para que puedan usar como colchón” y además lograron “que les saquen las esposas para que intenten descansar en la medida de lo posible”. El viernes por la mañana fueron trasladadas a Comodoro Py y alrededor de las 14 de ese día les tomaron indagatoria.

Este martes por la tarde organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas y sindicales marchan hacia Plaza de Mayo para exigir la libertad de los 16 detenidos en dependencias federales, como Marcos Paz y Ezeiza. También habrá marchas en otros puntos del país. En Rosario será a las 16.30 desde la céntrica Plaza San Martín hasta una de las sedes de la justicia federal en la ciudad. En Córdoba la manifestación será a las 18 en el Patio Olmos con la consigna Protestar no es delito, es un derecho. En Neuquén será a las 1730 en el Monumento a San Martín en la capital provincial.

Por el momento, tanto Sasha como Camila, se encuentran juntas detenidas en el mismo sitio. Sin embargo, “empezó a correr la idea de que van a ser separadas y van a ser trasladadas a diferentes pabellones en cárcel común. Eso las está quebrando porque entre ellas están dando fuerza”.

Gisel le envío un mensaje a la jueza Servini de Cubria, quien tiene a cargo la investigación, para que “se ponga a estudiar las causas” y afirmó que “todo es injusto” porque “no hay pruebas fehacientes donde se las ubique a ellas haciendo algo. Todos están imputados de cosas muy graves”. Entre las caratulas se encuentran “daños, intimidación pública, incitación a la violencia, delitos contra los poderes públicos, atentado y resistencia a la autoridad, perturbación del orden social en sesiones de cuerpos legislativos, son delitos graves con penas muy altas”, lamentó la mujer.

Las dos jóvenes detenidas además son estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín, que emitió un comunicado repudiando y mostrando su preocupación por la situación de las chicas. “Alrededor de los 16 detenidos 7 u 8 son estudiantes de diferentes facultades de diferentes carreras. Hay una mujer que se llama Ramona que salió a manifestarse por primera vez con una bandera de Argentina y cuando arranca la represión se esconde detrás de un auto y la agarra la policía y le pega”, detalló Lyardet.

Más Noticias