Viernes 05 de Mayo del 2017 - Formosa

Fallo 2x1: "Estos juristas no tienen en cuenta que los delitos de lesa humanidad son delitos permanentes"

Así lo sostuvo El abogado y querellante en juicios por delitos de lesa humanidad de Formosa, Pedro Velázquez Ibarra, quién advirtió que en esa provincia, también podrían salir en libertad represores.

Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo guillen, desde FM La Nueva 98.1

El fallo de la corte suprema que aplicó la reducción de penas prevista en la denominada Ley del 2×1, al represor Luis Muiña, fue repudiado por organizaciones de derechos humanos y por amplios sectores de la sociedad.

El abogado y querellante en juicios por delitos de lesa humanidad de Formosa, Pedro Velázquez Ibarra, explicó en FM La Nueva que “esto sin ninguna duda va a sentar jurisprudencia, a los organismos de derechos humanos y al propio Estado le correspondería recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que esto revierta.”

El abogado agregó que «estos juristas, que son la expresión del poder político de turno, no tienen en cuenta que los delitos de lesa humanidad son delitos permanentes, se siguen cometiendo hasta el día de hoy, el delito no cesó, se agrava con el transcurso del tiempo.»

En Formosa, el Tribunal Oral Federal en lo Criminal provincial condenó en el año 2015, a 7 años y 6 meses al represor ex subjefe de la Policía de la Provincia de Formosa, Agustín Echeverría por el delito de tormentos agravados. A solo dos años de aquella sentencia hoy podría salir en libertad.

Velázquez Ibarra comentó que el ex subjefe de policía Agustín Echeverría y el médico Faustino Blanco Cabrera, que fue integrante de la plana mayor especial del regimiento, “podrían salir en libertad si se le aplica el 2×1 porque estarían con la condena cumplida.”

Más Noticias