Miercoles 14 de Mayo del 2025 - Entre Ríos

Estatales volvieron a movilizarse contra la reforma de la obra social provincial

Los gremios estatales de Entre Ríos se movilizaron nuevamente en rechazo a la reforma de la obra social provincial que impulsa el gobierno de Rogelio Frigerio. Desde distintos puntos de la provincia, trabajadoras y trabajadores se congregaron frente a Casa de Gobierno, en Plaza Mansilla, convocados por la Intersindical creada el 5 de mayo en defensa del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

Mientras tanto, dentro del edificio legislativo, representantes gremiales participaron de una reunión con senadores de las comisiones de Legislación General, Salud Pública y Presupuesto. Allí expresaron su rechazo al proyecto que propone reemplazar el IOSPER por una nueva entidad: la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

El secretario general del gremio docente AGMER del departamento Colón, Esteban Gamarra, destacó la convocatoria que tuvo la manifestación en contra de la iniciativa del gobierno entrerriano: “Estamos con cientos de compañeras y compañeros defendiendo nuestra obra social, que quieren convertir en una caja de la política del gobierno de Frigerio. Quieren quedarse con la obra social para gestionarla y también fiscalizarla desde el mismo lado del mostrador”.

Actualmente, el IOSPER cuenta con un Directorio elegido por los afiliados de los distintos sectores del Estado. En cambio, el nuevo esquema propuesto para OSER prevé un Directorio con un presidente y un vice designados por el Poder Ejecutivo, y solo dos vocales propuestos por los gremios mayoritarios. Además, el gobierno nombraría un Síndico Fiscalizador.

Desde la Intersindical advirtieron que el proyecto busca quitarle participación a los trabajadores y alertaron que no descartan nuevas medidas de fuerza:
Estamos en estado de alerta y movilización. Nos reunimos con senadores de cada departamento para explicarles por qué deben rechazar esta ley de plano”, agregó Gamarra.

También hubo un fuerte pronunciamiento de parte de los propios trabajadores del IOSPER. Sebastián Ibáñez, en representación del personal, afirmó:
“Hubo un rechazo abrumador al proyecto. No se pueden borrar 52 años de historia”.

Desde el Centro de Jubilados y Pensionados de Paraná también expresaron su rechazo. Gabriel Molina advirtió que el nuevo proyecto no contempla la participación plena de los jubilados y criticó el vínculo de OSER con el Ministerio de Trabajo, en lugar del de Salud.

 

Más Noticias