Martes 17 de Noviembre del 2020 - Mendoza

En San Carlos se festejará el aniversario de la movilización que salvó la Ley 7.722

Con la publicación del Decreto municipal 1.630 se conmemorará la masiva movilización del 23 de diciembre de 2019 en la que el pueblo mendocino repudió el intento del gobernador Rodolfo Suárez de modificar la normativa.

Escuchar/Descargar el reporte de Radio Sin Dueño desde Tupungato, Mendoza.

En el Departamento de San Carlos, Mendoza, declararon oficialmente al 23 de diciembre como el “Día del Parientazo”.

A través del Decreto municipal 1.630, a partir de este año se conmemorará la histórica marcha que protagonizó el pueblo mendocino el año pasado cuando partió desde Valle de Uco hasta la capital y recuperó la Ley 7.722, que prohíbe la contaminación megaminera en la provincia, y estuvo a punto de ser modificada por el Gobierno recién asumido de Rodolfo Suárez.

Para nosotros ha sido una alegría inmensa y un orgullo como sancarlinos que nuestro municipio haya tomado una postura política firme en la defensa de la 7.722”, expresó Verónica Coronel , integrante de la Asamblea de San Carlos, en Radio Sin Dueño.

El Parientazo – llamado así por un término regional que define la fraternidad en la lucha -, movilizó a miles de personas en Mendoza.

Sobre aquel 23 de diciembre de 2019, recordó: “La 7.722 se hizo en la calle y ahí teníamos la obligación de recuperarla. Pudimos lograrlo gracias a todas las asambleas”.

Por último, se refirió a los preparativos de cara al primer aniversario de la marcha que tuvo como principal consigna ‘el agua de Mendoza no se negocia‘: “Todo el mundo ya está haciendo sus banderas. Docentes, alumnos, artistas, la comunidad en general, todos estamos muy contentos y con la ilusión de poder festejar nuestro gran día junto a todos los mendocinos”.

Más Noticias