Miercoles 25 de Julio del 2018 - Nacionales

Elsa Bruzzone: “El objetivo principal es reprimir a la población”

Elsa Bruzzone, secretaria de CEMIDA y especialista en geopolítica, estrategia y defensa, habló con FM Raíces sobre la utilización de las Fuerzas Armadas en la Seguridad Interna del país. "Hay descontento en el interior de las fuerzas que no quieren cumplir con la misión propuesta por el Presidente", afirmó.

Escuchar/descargar la entrevista completa a Elsa Bruzzone.

Crece el rechazo al uso de las Fuerzas Armadas para la seguridad interior y las principales críticas son violación a la ley de Defensa Nacional, que se rompe el acuerdo histórico de la democracia, y que se hace por decreto en lugar de debatirlo en el Congreso. Además, muchos organismos y organizaciones resaltaron que se podría llevar a que las fuerzas armadas fueran utilizadas frente a la protesta social.

El jefe de Gabinete Marcos Peña intentó minimizar la situación diciendo que sólo darán apoyo logístico: «De ninguna manera se esta planteando hacer seguridad interior, que esta prohibido por ley, sino apoyo logístico a la seguridad interior».

En declaraciones a FM Raíces, la integrante del Centro de Militantes para la Democracia Argentina (CEMIDA), Elsa Bruzzone aseguró que esta decisión es a pedido de Estados Unidos y que tiene el objetivo principal de reprimir a la población: «Lo que están haciendo es utilizar a las Fuerzas Armadas en la seguridad interior con el pretexto de combatir narcotráfico y terrorismo pero el objetivo final es reprimir a nuestra población, es volver a la Doctrina de Seguridad Nacional».

En este sentido, Bruzzone advirtió que el Gobierno busca instalar el paradigma de un enemigo interno, «el propio pueblo, las organizaciones sociales, populares, sindicatos y todo lo que tenga olor a pueblo serán los objetivos a reprimir».

«Nosotros ya sabemos que pasa cuando el ejercito sale a la calle. Lo vivimos en carne propia», remarcó Bruzzone.

Para mañana hay convocatorias a actos y marchas en todo el país en rechazo al decreto 683/2018 con la consigna «Fuerzas Armadas Represivas Nunca Más».

En Buenos Aires las Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Hijos y otros organismos de derechos humanos marcharán al Ministerio de Defensa a las 17hs. Antes a las 15:30 habrá una manifestación del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en Plaza de Mayo.

En Rosario la convocatoria es en la Plaza 25 de Mayo donde las madres de la ciudad realizan su habitual ronda semanal. En Tucumán habrá marcha a las 18hs desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia. En Córdoba será a las 18hs en la esquina de 27 de Abril y Velez Sarsfield. En Mar del Plata a las 16hs Frente a la Catedral. En Santiago del Estero a las 17hs en la Plaza Libertad. En San Juan a las 18hs en la Plaza 25 de Mayo. En Mendoza será las 18hs en el Kilómetro 0. En Neuquén a las 17hs en el Monumento a San Martín. En San Salvador de Jujuy a las 18hs en la Plaza Belgrano. En Paraná será a las 17hs en la Plaza 1 de Mayo. En Salta habrá marcha a las 17.30hs desde la Plaza 9 de Julio. En Bariloche a las 17hs en la Plaza de los Pañuelos.

Más Noticias