Elecciones en Estados Unidos: “Gane quien gane la política hacia Venezuela no va a cambiar”
Así lo afirmó el abogado y politólogo venezonalo Henry Mogollón, en comunicación con Radio Futura.
Escuchar/descargar el reporte de Gustavo Pescetta desde Radio Futura, de La Plata, Buenos Aires.
A más de 24 horas de las elecciones en Estados Unidos todavía no se conoce quién será el próximo presidenet durante los próximos cuatro años. Las proyecciones de este jueves indican que el candidato demócrata Joe Biden es quien está más cerca de conseguir los 270 electores, la mayoría de votos en el colegio electoral necesaria para ser elegido presidente.
Durante la jornada de hoy se esperan los resultados finales en distintos estados en disputa, como Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia o Nevada. En este último obtener la mayoría de votos otorga 6 electores. Si Biden gana en ese distrito llegaría a la ansiada cifra de 270 y estaría en condiciones de reemplazar al republicano Donald Trump, quien busca la reelección.
En ese marco, Trump comenzó su estrategia para judicializar los resultados y que, de esa manera, sea la Corte Suprema de Justicia quien pronuncie al nuevo mandatario.
Mientras tanto, en Venezuela esperan la misma política exterior hacia el país sea quien sea el ganador. “Indistintamente quién gane estas elecciones, estamos convencidos de que la política de lo Estados Unidos no va a cambiar ni para Venezuela ni para América Latina”, expresó el abogado y politólogo Henry Mogollón.
En comunicación con Radio Futura, el letrado venezolano aseguró que “Venezuela seguirá con su política y las decisiones que ha tomado no se van a torcer”. Y agregó: “Nosotros tomamos la decisión de ser libres, independientes y soberanos. Por supuesto que eso molesta al imperio norteamericano, sobre todo cuando esa libertad tiene en su centro la democracia real participativa y protagónica que está explicada en nuestra constitución y que en todo caso esta política es de suma importancia en cuanto al crecimiento y desarrollo de nuestro país”.