El municipio adeuda tres meses de ayuda alimentaria a organizaciones sociales
Sebastian Saldaña, referente de la Corriente Clasista y Combativa, contó a FM Chalet que si el municipio no salda esa asistencia para los comedores y merenderos "tenemos que cerrar".
Escuchar/Descargar el reporte de Francisco Fernández desde FM Chalet de la ciudad de Santa Fe.
En la ciudad de Santa Fe los movimientos sociales reclaman el pago de los tres meses adeudados de la asistencia alimentaria por parte del municipio a cargo de Emilio Jatón.
FM Chalet dialogó con Sebastián Saldaña, referente de la Corriente Clasista y Combativa, sobre la deuda del Ejecutivo municipal con las 25 organizaciones sociales que sostienen comedores y merenderos comunitarios en pleno contexto de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
“Lo que están adeudando en este momento son tres meses de una asistencia que es un refuerzo que se había logrado a partir de la ordenanza de Emergencia Social Alimentaria en diciembre de 2018 votada en el Ejecutivo por unanimidad”, explicó Saldaña, y agregó que “incluso el actual intendente era concejal y la votó”.
Además comentó que en la ciudad son muchos más los espacios de contención. “Son muchas más las asociaciones civiles, instituciones y organizaciones que tienen comedores o merenderos. En un momento, antes de la pandemia, eran entre 200 y 250 comedores”.
Por otro lado, detalló la cantidad de viandas y copas de leche que realizan por semana y lo que implica que el Estado municipal no salde la deuda pendiente: “Por semana estamos haciendo 4.500 raciones de comida y casi 4 mil de copas de leche. Estamos hablando de casi 20 mil raciones mensuales. No podemos hacer nutritiva la comida que se está dando porque falta la carne, el pollo, las verduras, frutas. Simplemente lo que se logra hacer es con lo seco (fideos, harinas, arroz, tomate). Esta situación de emergencia sanitaria también influye en lo económico. Entonces, comercios que antes donaban hoy se les imposibilita. Por lo tanto, por parte nuestra implicaría que si no se ponen al día tenemos que cerrar”.