Viernes 04 de Julio del 2025 - Nacionales

Detención de militantes: “Arroyo Salgado actúa en coordinación con Bullrich porque quiere ser procuradora o jueza de la Corte”

El diputado nacional de Unión por la Patria e integrante del Consejo de la Magistratura, Rodolfo Tailhade, repudió el accionar de la jueza Sandra Arroyo Salgado, que mantiene presas a cinco personas por participar de un escrache frente a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

El caso de las detenciones a militantes kirchneristas llegó al Consejo de la Magistratura, el organismo que debe controlar la actuación de los jueces y juezas federales. El diputado nacional de Unión por la Patria e integrante del Consejo, Rodolfo Tailhade, repudió el accionar de la jueza Sandra Arroyo Salgado, que mantiene presas a cinco personas por participar de un escrache frente a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Tailhade señaló que tirar caca en la vía pública no es un delito sino una contravención municipal, como podría serlo en cualquier ciudad del país. Y denunció que se trata de una maniobra política impulsada por la jueza con aval del gobierno nacional. “Es una contravención tirarle caca en la vereda a un diputado nacional, a una vecina o a cualquier persona, no es más que una contravención municipal en cualquier lugar de nuestro país, menos para la jueza Arroyo Salgado”.

Para Tailhade, el accionar de la jueza responde a intereses personales: “Está haciendo campaña para ser procuradora o jueza de la Corte Suprema”.

Según el legislador, Arroyo Salgado está llevando adelante “una cacería” contra militantes peronistas, en su mayoría mujeres, y utilizando excusas jurídicas para mantenerlas detenidas. También denunció una serie de detenciones arbitrarias, como la de la madre de Alesia Abaigar, detenida después de un allanamiento durante la noche por tener una cédula azul del auto que usaba su hija, que hace más de una semana se encuentra en el Penal de Ezeiza. Las otras personas detenidas son: Eva Mieri, Aldana Muzzio, Candelaria Montes Cató e Iván Díaz Bianchi.

En contraste, Tahilade recordó que José Luis Espert, denunciante en esta causa, “tenía una cédula azul de un narcotraficante y nadie lo investigó”.

La cédula azul de alguien que tiró caca adentro siete días, la cédula azul de un diputado nacional que se financió la campaña con dinero del narco, es el denunciante y es una víctima, cuando además de todo es un violento repugnante”, cerró.


Más Noticias