Desalojaron el Bar La Robla
La Policía Federal llevó a cabo el desalojo del restaurant de San Telmo, sin el cumplimiento de ningún procedimiento, dejando en la calle a 21 trabajadores. Ornella Nocitti, asesora jurídica de la cooperativa, explicó cuál son los pasos a seguir.
Escuchar la entrevista completa a Ornella Nocitti, asesora jurídica de la cooperativa.
El desalojo fue ejecutado por 50 efectivos de la Policía Federal sin cumplir ningún procedimiento establecido por ley: actuaron con violencia, no hicieron el vallado correspondiente y sacaron a los trabajadores del lugar sin presencia de ambulancias. La medida fue ordenada por el juez Costa del Juzgado Nacional en lo Civil 93 ante la quiebra de la empresa La Robla SRL.
Los trabajadores denuncian que el último titular de la firma, Alex Gordon, comenzó en 2010 «una numerosa serie de maniobras fraudulentas» con el objetivo de realizar el vaciamiento del histórico bar. Ante esta situación, decidieron autogestionarse a partir de agosto del año pasado y preservar las 21 fuentes laborales.
La asesora jurídica de la cooperativa, afirmó que hay intereses inmobiliarios que atravesaron el desalojo que involucran a este local, además un campo y una vivienda a nombre de la firma.
Nocitti también aclaró que existen dos proyectos de ley vinculados a La Robla que cuentan con el aval de más de 10 legisladores y legisladoras porteños. Uno declara al bar patrimonio cultural, considerando que hay una ley de la ciudad que dice que cuando existe un proyecto de ley como medida preventiva no se pueden tocar inmueble ni bienes declarados como patrimonio cultural. El otro refiere a la expropiación del edificio donde funciona La Robla.
Según contó Nocitti, los trabajadores están buscando un nuevo lugar para instalar el restaurant, salvaguardar los elementos que había en el inmueble y avanzar con los proyectos presentados en la Legislatura.