Cruz del Eje: ATE y organizaciones capacitan en derechos laborales a trabajadores y público en general
La formación es gratuita y para público en general. Busca reconocer el impacto de la actual Ley Bases sobre las condiciones de trabajo, y brindar información para saber cómo accionar frente a esta reforma que anula derechos laborales.
La Asociación de trabajadores del Estado (ATE) junto a otras organizaciones, iniciaron las jornadas de capacitación sobre Derecho laboral en Cruz del Eje.
La formación es gratuita y para público en general. Bajo el título “Jornadas sobre Derecho Laboral y Derecho Colectivo” busca reconocer el impacto de la actual Ley Bases sobre las condiciones de trabajo. Además de brindar información para saber cómo accionar frente a esta reforma que anula derechos laborales.
Julia Luna, abogada laboralista de ATE, dijo a Radio Central Ferroviaria, dijo que es necesario “defender y desnaturalizar estás prácticas abusivas, que tienen los empleadores municipales y los empleadores privados”.
Por eso destacó la importancia de estos encuentros formativos: “Es muy importante hablar del derecho del trabajo y de los derechos que tenemos como trabajadores garantizados en la Constitución. Se da una desnaturalización y una precarización en el ámbito público, en los distintos municipios en donde se precariza, explota y eso se toma como habitual”.
Luna recordó la historia de una ciudad como Cruz del Eje, uno de los puntos de lucha y movilización ante el cierre de los ferrocarriles, como la conocida “Pueblada del ’97”.
“Hay una historia de las organizaciones sociales, sindicales que es la que vamos a tomar y reivindicar en futuros encuentros”, finalizó.
En la primera jornada expusieron María Terragno, asesora legal de ATE Córdoba; Ricardo Seco, del Círculo de Abogadas y Abogados Laboralistas; y, Victoria Chabrando, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.