Martes 07 de Septiembre del 2021 - Jujuy

Comunidades indígenas de la Puna empiezan a sufrir falta de agua por la fuerte sequía

José Sajama, de la comunidad originaria de Abra Pampa, aseguró que empezaron a notar “que está empezando a escasear el agua y eso que todavía falta octubre y noviembre, que son bastante críticos” y que en algunos sitios están gestionando camiones para abastecer de agua a familias, como es el caso de las comunidades Rumi Cruz y Tinate.

Escuchar/Descargar el reporte de René Caiconte de FM La Voz del Cerro desde San Salvador de Jujuy.

En la Puna jujeña las comunidades indígenas empiezan a sufrir con más dureza la sequía en la región.

José Sajama, de la comunidad originaria de Abra Pampa, aseguró que empezaron a notar “que está empezando a escasear el agua y eso que todavía falta octubre y noviembre, que son bastante críticos” y que en algunos sitios están gestionando camiones para abastecer de agua a familias, como es el caso de las comunidades Rumi Cruz y Tinate.

Ahí tienen que caminar hasta 5 km para conseguir agua para tomar”, resaltó.

Por otro lado, se refirió al rol de los diferentes niveles del Estado ante esta problemática: “Hay varios organismos que tienen que atender esta situación, pero el Estado no ha sabido desarrollar una política pública que incorpore dentro de su agenda el tema de la sequía porque burocratiza todos estos proyectos y hace que se torne cada vez más imposible para comprar equipamiento o extensión, en algunos casos, de canalización de agua”.

Más Noticias