Comenzaron nuevas restricciones pero Larreta sigue el boicot y se suma el Gobierno de Mendoza
Independientemente de la calificación de riesgo epidemiológico establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado por el Gobierno nacional, el gobernador Rodolfo Suárez indicó que "vamos a mantener la presencialidad en las escuelas".
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, aseguró que no suspenderá las clases presenciales en los establecimientos educativos de la provincia, al contrario de lo que había recomendado el gobierno nacional el viernes pasado debido al aumento sostenido de casos de coronavirus en el país.
“Vamos a mantener la presencialidad en las escuelas. Quiero, desde ya, darle certidumbre a todos los padres, madres, que las clases el lunes se van a dictar en Mendoza”, expresó Suárez en conferencia de prensa este domingo.
De esta manera, la provincia se suma al boicot del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que judicializó la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de interrumpir la actividad en las escuelas.
La semana pasada, el presidente Alberto Fernández mantuvo las restricciones para las zonas de alto riesgo epidemiológico y las amplió para las que se encuentran en alerta sanitaria. En esta categoría se encuentran la Ciudad de Buenos Aires, los distritos del Gran Buenos Aires y otros del resto de la provincia de Buenos Aires, el Gran Mendoza y los departamentos santafesinos de Rosario y San Lorenzo.
Estas normativas están vigentes hasta el 21 de mayo e incluyen la suspensión de las clases en los colegios de esos distritos, como una manera de reducir la circulación de personas y, por lo tanto, de la posibilidad de transmitir el virus.
Por otro lado, el mandatario mendocino aseguró que “vamos a restringir los encuentros sociales en lugares cerrados. Entendemos que las fiestas, la nocturnidad, son lugares donde se producen estos contagios y es muy difícil de controlar”.
La provincia mantiene las actividades deportivas en lugares cerrados “siempre y cuando se garantice la adecuada ventilación de los espacios”; las compras en comercios y reservas en restaurantes “ deberán realizarse según el esquema por número de terminación del DNI”; y, se suspenden las actividades en salas de juego y casinos.