Miercoles 11 de Mayo del 2022 - Posadas

Por obras cierra el aeropuerto en receso invernal y con el turismo en alza

Las obras incluyen trabajos en los sistemas de iluminación y balizamiento sobre la pista de aterrizaje. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre la actividad de los aviones deberá trasladarse a otras ciudades.

Escuchar/Descargar el reporte de Julio Moyano desde Radio El Libertador de Posadas, Misiones.

En Misiones, el aeropuerto de Posadas interrumpirá sus operaciones y cerrará sus puertas por obras de remodelación desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. 

Las obras incluyen trabajos en los sistemas de iluminación y balizamiento sobre la pista de aterrizaje. Por eso, durante ese tiempo, la actividad deberá trasladarse a otros aeropuertos. 

Una de las primeras opciones que se evaluó fue utilizar el aeropuerto de la vecina ciudad paraguaya de Encarnación, pero fue desestimado. Los vuelos a Posadas se desviarán a Puerto Iguazú, a 300 kilómetros de la capital misionera.

Uno de los temores para el sector turístico es que la actividad se vea afectada, justo en un momento de reactivación después de la llegada de la pandemia del Covid-19. 

Vemos que nos puede impactar negativamente ya que venimos como en un renacer después de la pandemia que nos pegó de lleno por estar mucho tiempo cerrado”, expresó Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares Restaurantes y Afines, quien solicitó que se postergue el cierre para enero próximo “y que nos perjudique lo menos posible”.

Nos está costando un esfuerzo enorme mantenernos en pie  y estos son meses que ayudan a la recuperación que estamos teniendo”, agregó en comunicación con Radio El Libertador

Por su parte, el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, señaló que este cierre se debe al crecimiento del turismo en Posadas. “Ha crecido, ampliado su oferta turística, gastronómica. Dejó de ser esa ciudad de paso para ser un destino turístico”

El funcionario sostuvo que la ciudad “necesita un aeropuerto en condiciones de recibir vuelos no solamente nacionales sino potenciar los internacionales”. 

Se da en una situación del año puntual que coincide con vacaciones de julio, pero ahí es donde estamos viendo cómo podemos compensar esa situación de baja que se puede dar en algunas cancelaciones”, agregó.

Más Noticias