Chubut: el Movimiento de Mujeres Indígenas por el buen vivir reafirma su lucha contra la actividad minera contaminante
"Hay muchos proyectos de megaminería que inundarían grandes territorios de la comunidad originaria aquí en Chubut", alertaron desde las Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.
El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir insistió en la necesidad de visibilizar la problemática que padecen los pueblos originarios por el negocio de la megaminería y en contrarrestar con políticas públicas los avances de las transnacionales.
«La idea es evidenciar la existencia de los pueblos y que lamentablemente han sido olvidados y avasallados, y la emergencia es porque hay muchos proyectos de megaminería que inundarían grandes territorios de la comunidad originaria aquí en Chubut por el solo hecho de promover la megaminería», señaló Raquel Cayún, vocera de esa organización, en comunicación con Radio Kermes.
Además contó que «lo que intenta el Movimiento es revalorizar la lucha y la resistencia que han tenido todas las mujeres en general y más el pueblo. Se habla de Mujeres del Buen Vivir porque lamentablemente han sido las más maltratadas, avasalladas, las más olvidadas por el Estado machista y patriarcal al cual fuimos sometidas».
«En las ciudades grandes no se conocen los pueblos originarios, y se cree que es una cuestión de hippies, de mujeres rebeldes, y va mucho más allá de eso«, concluyó Cayún.