Chajarí: comunidad charrúa, vecinos y vecinas denuncian obra inconsulta que afecta un sitio emblemático
“El Concejo Deliberante ratificó un convenio que el Poder Ejecutivo local firmó en Buenos Aires para traer una obra millonaria, de 1.700 millones de pesos, a un lugar que es un sitio emblemático porque es el corazón, el centro, el casco histórico de la ciudad de Chajarí”, aseguró Edgardo Dellacamina, de la comunidad charrúa Tira Pare, en Radio La Redota.
Escuchar/Descargar el reporte de Héctor Santomil desde Radio La Redota de Villaguay, Entre Ríos.
Comunidades originarias, charrúas y vecinos de la ciudad entrerriana de Chajarí se oponen a la construcción de un puente bajo nivel porque afirman que no fueron consultados previamente y que su realización podría generar impactos ambientales negativos en la región, destruyendo espacios verdes y árboles antiguos, en un lugar emblemático y valioso para el pueblo.
La ciudadanía denuncia que no hubo estudio impacto ambiental y desconocen si se informó a los pueblos originarios que habitan la región.
“El Concejo Deliberante ratificó un convenio que el Poder Ejecutivo local firmó en Buenos Aires para traer una obra millonaria, de 1.700 millones de pesos, a un lugar que es un sitio emblemático porque es el corazón, el centro, el casco histórico de la ciudad de Chajarí”, aseguró Edgardo Dellacamina, de la comunidad charrúa Tira Pare, en Radio La Redota.
“Además de ser inconsulta, es impuesta, avasallando todo derecho como ciudadanos y comunidades”, agregó Delacamina reafirmando que “desconocemos si hay alguna certificación de impacto ambiental que habilite a quienes pretenden realizar esta mega obra”.
“Esta obra viene a romper la armonía que tiene el pueblo”, destacó. Y subrayó: “Uno construye una obra en función de una necesidad y para solucionar un problema. Uno no va y hace una obra donde el problema no existe. Acá claramente están justificando una obra con justificaciones falaces, no existen los problemas”.