Lunes 29 de Noviembre del 2021 - Rosario

La Toma cumplió 20 años y hubo festejos con programa especial de la radio Aire Libre

Las organizaciones que conforman el centro cultural celebraron los 20 años de la asamblea que definió tomar las instalaciones del ex supermercado Tigre, que fue vaciado de manera fraudulenta por un grupo empresario. Aire Libre Radio Comunitaria participó de la jornada con una radio abierta desde el lugar.

Escuchar/Descargar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe.

En Rosario, las organizaciones que conforman el Centro Cultural de La Toma celebraron este sábado los 20 años de la asamblea en la que se definió tomar las instalaciones del ex supermercado Tigre luego de que un grupo empresario vaciara el lugar de manera fraudulenta en 2001, convocando a concurso de acreedores y dejando de pagar los salarios.

Hoy el espacio hoy es un centro cultural que alberga a distintas organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos, puesto a disposición de la comunidad rosarina. Durante la celebración hubo ferias, presentaciones culturales, y una transmisión especial de Aire Libre con una radio abierta por donde pasaron voces representativas de lo que fue el proceso de toma y el acompañamiento de todos estos años.

Hace 20 años, en el tumultuoso 2001, muchas empresas cerraban e iban a la quiebra. Miles de trabajadores nos quedábamos en la calle”, recordó Carlos Ghioldi, uno de los referentes del espacio, durante la transmisión radiofónica.

Además, contó que a pesar que la empresa haya declarado la quiebra en esos años “eso no quiso decir que los empresarios se hayan empobrecido mas bien todo lo contrario. Terminaron siendo propietarios de grandes extensiones de tierra y se los volvió a ver cortando las rutas en los piquetes de block out agrario del 2008, protestando ellos contra las retenciones”.

Esa gente dejó a todos los trabajadores en la calle. Contra eso fue que nos revelamos y organizamos juntos a todos estos y tomamos este establecimiento”, agregó.

Pese a que se sancionaron leyes de expropiación durante las gestiones de Jorge Obeid y Miguel Lifschitz en la provincia de Santa Fe, todavía recae sobre el lugar una orden de desalojo, por lo cual, las distintas organizaciones renovaron el compromiso de lucha para seguir en el lugar.

Si nos tenemos que ir este lugar es del pueblo y los trabajadores , y ese es el desafío que les decimos a ustedes. Todas las organizaciones populares tienen la obligación de asumir con nosotros, mantener este edificio al servicio del pueblo y los trabajadores como un espacio público, no estatal, construido por el propio movimiento obrero y popular de la región. La lucha recién empieza”, manifestó.

Escuchar/Descargar la transmisión completa:

Más Noticias