Miercoles 21 de Octubre del 2020 - Entre Ríos

“Buscan ocultar el entramado mafioso de los Etchevehere corruptos y presionar al Poder Judicial”

Así se refirió Eve Kloster, del Proyecto Artigas, sobre la movilización de este mediodía que convocó el ex ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere en contra de su hermana, que la semana pasada recuperó unos campos por la herencia que le corresponde.

Escuchar/Descargar el reporte de Radio Comunitaria Barriletes de Paraná desde Casa Nueva, Entre Ríos.

Eve Kloster, integrante del Proyecto Artigas, que acompaña a Dolores Etchevehere en las tierras que recuperó por herencia la semana pasada, aseguró que uno de los objetivos de la convocatoria de terratenientes hacia las puertas del campo es “ocultar el entramado mafioso y estafador de los Etchevehere corruptos”.

En comunicación con Pablo Russo, de Radio Comunitaria Barriletes, presente en Casa Nueva, lugar en el que trabajan desde hace una semana, Kloster afirmó que el otro fin que persigue la movilización de ruralistas es “presionar al Poder Judicial de Entre Ríos para que se posicione a favor de estos señores que, como siempre, se manejan de una manera estafadora, extorsionando gente y apretando”.

Por otro lado, consideró que la marcha de este mediodía a cargo de Luis Miguel Etchevehereparte de una premisa falsa que es tratarnos de usurpadores cuando en realidad nosotros estamos con la dueña y no estamos infringiendo ninguna ley”.

En Casa Nueva trabajan alrededor de 50 personas y sostienen que se quedarán allí “dándole vida al Proyecto Artigas” y demostrando “que es posible otra forma de producir que no sea la sojera donde se termina rifando todo en el capital financiero”.

Por último, exigió al Poder Judicial de la provincia “que garantice la integridad física de Dolores como de cada uno de los integrantes del Proyecto Artigas que estamos presentes”.

Fotos de los integrantes del Proyecto Artigas en Casa Nueva.

Ver también:

Dolores Etchevehere: “Luis Etchevhere quiere precipitar una situación de violencia”

Más Noticias

Opinión - Domingo 11 de Mayo

* Por Miguel Ambas  Hace poco más de treinta años surgían en nuestro país las primeras radios comunitarias....

Expreso FARCO - Sábado 10 de Mayo

La comunidad Huarpe Salvador Talquenca se enfrenta a un nuevo intento de desalojo, entre otras cosas por la derogación de la Ley 26.160, norma que desde el año 2006 s...

Expreso FARCO - Sábado 10 de Mayo

Escuchar/descargar el reporte de Radio Curva de Salsipuedes, Córdoba El locro en nuestro país es la comida más popular y solidaria, desde los primer...