Lunes 01 de Marzo del 2021 - Nacionales

Bolsas mortuorias: organismos de derechos humanos analizan denunciar a los responsables

Referentes de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos no descartaron la posibilidad de iniciar acciones legales contra los representantes de Jóvenes Republicanos, agrupación que realizó el acto violento de colgar 10 bolsas negras que simulaban contener cadáveres con nombres de funcionarios y personas que se vacunaron contra el coronavirus.

Organismos de derechos humanos analizan presentar denuncias contra los responsables de poner las bolsas mortuorias en la Plaza de Mayo.

El sábado, durante una movilización opositora al Gobierno nacional, un grupo de militantes de Jóvenes Republicanos, una agrupación interna al PRO que preside Patricia Bullrich, colgó 10 bolsas que simulaban tener cadáveres con nombres escritos de funcionarios y otras personas que se habían vacunado contra el coronavirus.

Nuestros equipos jurídicos están pensando y examinando el modo de presentar demandas que hagan aún más visible la responsabilidad del PRO dado que es una corriente interna de ese partido el que organizó esta provocación”, expresó José Shulman, de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

En declaraciones al Informativo FARCO, Shulman manifestó que este acto “implica una recuperación de la línea negacionista de genocidio, de reivindicación de sus acciones y marca un momento muy peligroso en Argentina”.

Esta metodología “de armar listas de supuestos corruptos a los cuales habría que ‘ajusticiar’ vinculados a una bolsa negra idéntica a las que se usaban para tirar los desaparecidos al río, al mar o enterrarlos, expresa una voluntad de la derecha argentina de ir cruzando las pocas barreras que quedan del Estado democrático”, remarcó.

Por su parte, Norma Ríos, vicepresidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), no descartó que la organización realice denuncias ante los hechos ocurridos. “En definitiva, lo que no nos queda duda es que son los hijos y nietos de los genocidas de siempre. Un mensaje a todos los que luchan, a las organizaciones de derechos humanos, a los militantes del campo popular”, expresó al noticiero federal de las radios comunitarias del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).

Ríos apuntó contra los líderes y representantes de Jóvenes Republicanos, quienes se adjudicaron la intervención del sábado. Además, señaló que la misma “se presenta públicamente como defensora de la libertad, la vida y la propiedad privada y está liderada por Martín Pugliese, Inés Liendo y el diputado nacional Francisco Sánchez y se identifica con Patricia Bullrich, presidenta del partido”.

La vicepresidenta de la APDH recordó que Inés Liendo es nieta del General Horacio Tomás Liendo, quien se desempeñó como ministro de Trabajo del gobierno dictatorial de Jorge Rafael Videla; ministro del Interior de Roberto Viola y fue presidente durante 21 días hasta que asumió Leopoldo Galtieri.

Liendo reivindica cada día la participación de su abuelo en la última dictadura militar”, remarcó Ríos.

Ver también:

Amplio repudio a la colocación de bolsas mortuorias en la Plaza de Mayo realizada por el macrismo

Más Noticias