Jueves 28 de Enero del 2021 - Mendoza

Audiencia por paritaria no salarial entre el Gobierno y trabajadores de la educación

Bajo la consigna "basta de precarización", lxs trabajadores esperan respuestas del Gobierno provincial a las demandas que presentaron el pasado 12 de enero.

Escuchar/Descargar el reporte de Radio La Mosquitera desde Guaymallén, Mendoza.

Esta mañana, trabajadores y trabajadoras de la educación de Mendoza se reúnen con el Gobierno provincial para definir la paritaria no salarial. En ese marco, convocan a acompañar la audiencia con una movilización en las puertas de la Subsecretaría de Trabajo bajo la consigna “basta de precarización”.

El encuentro entre las partes se concreta luego de una primera reunión el pasado 12 de enero donde los y las trabajadores presentaron una lista de demandas para mejorar las condiciones laborales del sector.

Laura Esteche, integrante del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), contó que ahora la respuesta la tiene que dar el Gobierno de Rodolfo Suárez. “Le planteamos al Gobierno todas nuestras demandas que tenemos pendientes y quedaron en dar una respuesta. Se retoma la reunión donde tiene en primer lugar la palabra el Ejecutivo para ver qué respuestas traen a todas las demandas que hemos presentado”, describió en comunicación con Radio La Mosquitera.

Esteche también se refirió a la posible vuelta de las clases presenciales y aseguró que están haciendo un “relevamiento de escuelas para ver cuáles son las condiciones edilicias” y “estamos tratando de tener el mayor diálogo posible con la comunidad de la escuela pública para pensar el retorno a la presencialidad”.

Queremos volver a las aulas pero seguros y seguras para no contagiarnos y garantizar la educación pública pero en el marco del cuidado de la salud”, agregó.

“Que el gobierno de Suárez y sus aliados lo sepan: sin recomposición salarial, con escuelas en condiciones edilicias desastrosas, sin remuneración de los gastos de la conectividad, sin datos epidemiológicos científicos y participación de los/as trabajadores/as y la comunidad, no hay inicio del ciclo lectivo. Tenemos el poder para conquistar todo lo que nos corresponde. Construyamos el paro y no inicio de ciclo lectivo. Que paguen todo lo que nos deben a nosotros/as y a la educación del pueblo”, manifestaron los trabajadores y trabajadoras en las redes sociales del sindicato.

Más Noticias