Lunes 27 de Julio del 2020 - Santa Fe

Causa penal para arzobispos de Santa Fe y Rosario por reemplazar al Poder Judicial

Sergio Fenoy y Eduardo Martín fueron denunciados por el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Carlos Ensinck, por usurpar funciones del Estado al abrir un sistema de recepción de denuncias por fuera del Poder Judicial. Foto: El Ciudadano.

Escuchar/Descargar el reporte de Martín Orellano, desde Radio Estación del Este, de Santa Fe.

Los arzobispos de Santa Fe y Rosario, Sergio Fenoy y Eduardo Martín, respectivamente, fueron denunciados penalmente por usurpar funciones del Estado al abrir un sistema de recepción de denuncias de abusos de integrantes de la Iglesia.

La denuncia la amplió el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Carlos Ensinck, a partir de la publicación por parte del Vaticano de un «Vademécum sobre cuestiones procesales ante casos de abuso sexual de menores, cometidos por clérigos», que ratifica la posición de la Iglesia para recibir las denuncias.

«La autoridad pública y el ministerio público de la acusación, que lo dice la ley orgánica del Ministerio Público, es el único autorizado para instruir, gestionar y tramitar causas penales. Otro lugar no» , enfatizó Ensinck a Radio Estación del Este.

El anuncio de Fenoy y Martín generó diversos rechazos,no sólo por el sistema de denuncia que impulsaron sino también por el cuadro que se visibilizó durante la conferencia de prensa del ex arzobispo Edgardo Gabriel Storni, condenado en 2009 a ocho años de prisión por abuso sexual agravado pero revocada su sentencia en 2011. Storni falleció impune en 2012.

«Ese mismo asco de persona que es Storni, lo tienen en un cuadro en la misma habitación donde hacen la conferencia de prensa «, declaró Pablo Huck, integrante de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos.

Por su parte, el viernes pasado la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, se reunió con el arzobispo de Rosario y publicó en su cuenta de Twitter: «De abuso sexual y de maltrato infantil que involucren a funcionarios eclesiásticos. Este trabajo será abordado por un equipo interdisciplinario designado por las autoridades de dicha institución. El objetivo es, por un lado, llevar adelante una investigación de los hechos que permita aplicar las sanciones correspondientes, y por otro lado, instar y acompañar a las víctimas a realizar las denuncias en una instancia civil. Desde la Secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y familia creemos que es necesario avanzar en el esclarecimiento de cada vulneración de derechos de NNy A para su correspondiente abordaje , pero también profundizar las tareas de Prevención y Promoción» .

Dos horas más tarde, bajo la aclaración «fe de erratas» y con una foto que ilustraba el encuentro, afirmó: «Reunión de Funcionarias de Niñez con el Arzobispo de Rosario Eduardo Martin. En el marco del derecho canónico y por orden del Papa Francisco , el arzobispado de Santa Fe y el de Rosario, crearon sendas comisiones internas que recibirán informes y denuncias por casos de abuso sexual y de maltrato infantil que involucre a funcionarios eclesiásticos» .

«Este trabajo será abordado por un equipo interdisciplinario designado por las autoridades de dicha institución. El objetivo es, por un lado, llevar adelante una investigación de los hechos que permita aplicar las sanciones correspondientes, y por otro lado, instar y acompañar a las víctimas a realizar las denuncias en una instancia penal» .

«Para la Secretaría de los Derechos de la NAyF, resulta necesario avanzar en el esclarecimiento de cada vulneración de derechos de NNyA para su correspondiente abordaje, pero también profundizar las tareas de Prevención y Promoción y en ese sentido el único camino es la Justicia Penal. Instamos a quienes integran esta comisión a garantizar que la documentación llegue a la justicia pertinente».

Más Noticias