Lunes 27 de Agosto del 2018 - CABA

Amplio respaldo a la convocatoria “salvemos la radio”

La Negra Vernaci, Hector Larrea, Lalo Mir, Eduardo Aliverti, Hugo Paredero entre otras personalidades destacadas de la radio, enviaron mensajes de apoyo a la jornada convocada por organizaciones vinculadas a la radiodifusión, al cumplirse 98 años de la primera transmisión en nuestro país.

 Escuchar/Descargar el spot de convocatoria

En el Día de la Radiodifusión en Argentina, el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) junto a otras organizaciones y asociaciones convocan a que “salvemos la radio”. Precarización y pérdida de fuentes de trabajo, discriminación en el reparto de pauta publicitaria, clausuras arbitrarias de emisoras, incumplimiento del fomento legal para radios comunitarias y de pueblos originarios y el impacto del tarifazo en la electricidad, son algunos de los reclamos que motivan la convocatoria.

La jornada tendrá epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, frente a la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), desde las 11 horas. En la capital de Córdoba habrá una concentración en la explanada de Radio Nacional, a partir de las 9 horas. Las actividades, además, serán transmitidas nacionalmente a través de la señal en vivo de FARCO.

Ver también: Radios comunitarias de todo el país convocan a que “salvemos la radio”

Lalo Mir, saludó a las radios y sus hacedores, y expresó:  “vivimos tiempo especialmente malos para nuestra actividad: con cierres de estaciones, falta de inversión, manejos oscuros desde el poder que atentan contra la libre expresión y el pluralismo de ideas y de información”.

“Estoy convencido que como medio de comunicación tenemos futuro. La radio simple, humana y directa tiene mucho por decir todavía y mucho camino por recorrer. Larga vida a la radio”, cerró el mensaje.

El actor Carlos Sturze, mandó un saludo a “todas las radios que están resistiendo el ‘monoantenismo’” y reflexionó: “Siempre habrá alguien que  hable de un lado, y una oreja que escuche del otro, no van a poder impedir que las orejas escuchen y que las bocas hablen. Siempre vamos a decir lo que pensamos y a escuchar lo que queremos, y sino cambiaremos de dial. Pero lo que no puede pasar es que nos obliguen a que haya un solo dial y una sola oreja”.

La conductora  Elizabeth “Negra” Vernaci manifestó que “98 años de la radio no es un número que pasa nada más. 98 años que venimos haciendo y diciendo desde los medios aquello que tenemos ganas de decir, contar, jugar, denunciar. No lo vamos a perder”.

Hugo Paredero, acordó con la consigna de la convocatoria “Salvemos la radio”. “Hay que ganar la calle para hacer saber por qué y de quiénes hay que salvar a la radio”, lanzó en su saludo.

Eduardo Aliverti espetó: «suena extraño saludar en este día de la radiodifusión en momentos como los que se viven, que seguramente son de los más dramáticos para los medios públicos y comunitarios desde el recupero democrático. Precisamente por eso, tenemos que estar más juntos que nunca».

 

 

 

Más Noticias