Martes 22 de Julio del 2025 - Córdoba

Milei encabeza el Derecha Fest y habrá un Pueblada Fest para rechazarlo

En respuesta, al mismo horario en Plaza Colón, organizaciones sociales, culturales y de derechos humanos impulsan el “Pueblada Fest”, un festival abierto y popular con bandas en vivo, murga, feria de emprendedores y actividades artísticas que expresan el rechazo a las políticas del gobierno nacional.

El presidente Javier Milei llegará este lunes a Córdoba para encabezar el llamado “Derecha Fest”, un evento con entrada paga que se realizará desde las 18 horas en un hotel de la capital provincial y que fue promocionado como “el evento más antizurdo del mundo”. El acto contará con influencers afines al oficialismo y funcionarios del Estado Nacional, y tendrá su cierre con un discurso del mandatario.

En respuesta, al mismo horario en Plaza Colón, organizaciones sociales, culturales y de derechos humanos impulsan el “Pueblada Fest”, un festival abierto y popular con bandas en vivo, murga, feria de emprendedores y actividades artísticas que expresan el rechazo a las políticas del gobierno nacional.

Desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba manifestaron su acompañamiento a esta iniciativa. Silvia Salomone, integrante de ese espacio, explicó que la propuesta busca “representar simbólicamente a todos los sectores que están siendo afectados por la motosierra de Milei”. Entre ellos mencionó a personas con discapacidad, jubilados, trabajadores despedidos, y a quienes ven vulnerados sus derechos en áreas como salud o educación.

“El arte, la calle y la palabra también expresan, y lo hacen con contundencia, desde la paz y la solidaridad con quienes hoy no tienen nada que festejar”, señaló Salomone en Radio Curva.

Desde la Mesa de Derechos Humanos también advirtieron sobre el impacto del vaciamiento en políticas de memoria, verdad y justicia, como el cierre de sitios de memoria, el debilitamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos y los obstáculos para la continuidad de los juicios por crímenes de lesa humanidad. “Defender los derechos humanos es hacerlo hoy también, frente a las nuevas formas de vulneración”, concluyeron.

Más Noticias