12 años de prisión para el femicida de Soledad Olivera
Fue el segundo juicio por este caso contra Mariano Luque, que había sido absuelto un juicio anterior. El próximo lunes se conocerán los fundamentos del tribunal.
Escuchar/Descargar el testimonio de Fernando Peñaloza, abogado querellante
El lunes se condenó a 12 años de prisión a Mariano Luque por la desaparición y el asesinato de Soledad Olivera en el año 2011. Luque fue juzgado y absuelto en el año 2015 por el mismo caso, en el que estaba acusado de “privación ilegítima de la libertad”. Sin embargo, ese juicio fue anulado y declarado inconstitucional.
El segundo juicio comenzó a fines de abril y finalmente el Tribunal conformado por los jueces Eduardo Martearena, Laura Guajardo y Pedro Funes condenó a Luque, aunque no se ha encontrado el cuerpo de Soledad Olivera. A su vez, el acusado llegó preso a este proceso por el caso de Johana Chacón, otra joven mendocina, que desapareció un año después de Olivera.
En declaraciones a Radio La Mosquitera, el abogado Fernando Peñaloza, que patrocina a los familiares de Soledad Olivera valoró está condena pero pidió esperar a que se conozcan los fundamentos, que se conocerán el próximo lunes. “En la provincia ya había antecedentes de condenas por homicidio simple, aun sin encontrarse el cuerpo. Pero también es cierto que por este motivo, podía quedar absuelto como ocurrió en el juicio anterior contra él”, dijo el abogado.
“Cuando el tribunal diga los fundamentos y los motivos, vamos a ver si trató el caso con perspectiva de género. Solamente nos hemos enterado la figura que utilizó, que es la de homicidio simple, y la condena que se le dio”, agregó Peñaloza.