Ya suman 242 las renuncias por los bajos salarios en el Garrahan desde que gobierna Milei
Las renuncias por los bajos salarios en el Hospital Garrahan ya suman 242 desde que gobierna Javier Milei. Los profesionales del hospital volvieron a reclamar por mayor financiamiento para la salud pública y mejores salarios para profesionales de la salud y residentes que se especializan en pediatría.
Este lunes realizaron una conferencia de prensa en las puertas del Hospital para contar y visibilizar la grave situación que atraviesan. “No podemos seguir viendo cómo profesionales altamente calificados abandonan el hospital. Cómo se desintegran equipos interdisciplinarios y cómo peligra nuestra capacidad de dar respuesta a las necesidades de salud de la infancia”, expresó una de las médicas, a cargo de la lectura del documento elaborado para la ocasión.
Los trabajadores y trabajadoras le piden al Senado que apruebe la media sanción que falta para que se convierta en ley el proyecto de emergencia en salud pediátrica y el aumento salarial que cuenta con la aprobación de Diputados.
“La vocación por sí sola no alcanza”, subrayaron los médicos y médicas en la conferencia de prensa para mostrar la difícil situación que atraviesan, con largas cargas horarias, equipos diezmados y sueldos que apenas alcanzan para cubrir los gastos del mes, en los mejores casos.
“Se necesitan condiciones de trabajo dignas con recursos suficientes y sostenibles en el tiempo para conservar este modelo de excelencia que garantiza la atención de toda la red pediátrica del país. Asegurar estas condiciones y la cantidad y calidad de los recursos es responsabilidad de las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación. La gravedad de la situación aumenta”, insistieron.
Mientras tanto, este martes el plenario de comisiones de Salud, de Población y Desarrollo Humano, y de Presupuesto y Hacienda que podría dictaminar sobre el tema.