Miercoles 02 de Marzo del 2022 - Corrientes

Valdés dijo que no quedan focos activos y desde Nación aclararon que sí los hay, pero controlados

Tras la apertura de sesiones en la Legislatura, el mandatario correntino dijo que no quedan focos activos y agradeció la llegada de la lluvia, que ayudó al trabajo que realizan bomberos y brigadistas en las zonas afectadas por los incendios. Sin embargo, un funcionario del Ministerio de Ambiente dijo que todavía quedan focos activos, aunque controlados.

El Gobierno de Corrientes informó que ya no hay focos de incendios activos en la provincia y que las lluvias de los últimos días ayudaron al trabajo que realizan bomberos, brigadistas y demás personal hace semanas.

En principio, no tenemos focos activos así que estamos tranquilos. La lluvia hizo su trabajo, ayudó al enorme trabajo de los bomberos, así que estamos contentos por ello”, expresó en conferencia de prensa el gobernador Gustavo Valdés, tras su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.

Igual estamos en alerta”, remarcó.

El pasado 22 de febrero, el mandatario correntino anunció el lanzamiento del Programa de Asistencia Estratégica para Emergencia Agropecuaria que destinará líneas de crédito para pequeños, medianos y grandes productores afectados por la sequía y los incendios.

Tenemos que trabajar mucho, tenemos que poner a disposición las líneas de crédito, juntarnos con los distintos sectores y vamos a comenzar a trabajar enormemente”, manifestó sobre la reconstrucción del sector ganadero.

Y agregó: “Vamos a comenzar por el sector ganadero para ver directamente las líneas de pastura, agua y lo que necesiten para tratar de no tener el mayor de los impactos”.

Foto: Pepe Mateos (Agencia Télam). Archivo 23 de febrero.

Por su parte, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, afirmó que “muchos focos de incendio están activos, aunque controlados”.

No podemos decir que la cuestión terminó definitivamente”, dijo el funcionario en declaraciones a la Agencia Télam. Y concluyó: “Para no correr riesgo el Ministerio de Ambiente decidió que permanezcan todos los medios aéreos y los brigadistas hasta la semana que viene como mínimo”.

Más Noticias