Trabajadores de servicios para personas con discapacidad llevan su reclamo a la comunidad tras el veto de Milei
Trabajadores de distintos servicios para personas con dispaciadad realizaron una jornada abierta junto a familias y usuarios para mostrar su trabajo diario y exigir que el Congreso revierta el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en el sector.
Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Romero desde Radio La Lechuza de Pocito, San Juan.
En San Juan, prestadores de servicios para personas con discapacidad advirtieron nuevamente sobre la grave crisis que atraviesa el sector por el congelamiento de aranceles. Mientras reclaman que el Congreso rechace el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, realizaron una jornada abierta para visibilizar su trabajo e informar a la comunidad sobre la situación que atraviesan actualmente.
La actividad, llamada Jornada de Trabajo en Contexto Social, se llevó a cabo junto a pacientes y familias, con talleres y ejercicios que mostraron el trabajo cotidiano. Gema Galván, prestadora en discapacidad, explicó en Radio La Lechuza que le fin es “acercarnos a la comunidad y que la gente se pueda sacar las dudas. Estos temas generan grietas y separación. Qué mejor que sacarse las dudas con quienes estamos dentro del sector, para que no se generen prejuicios o supuestos, sino que conozcan en vivo y en directo lo que es”.
El encuentro fue también un mensaje a legisladores y legisladoras nacionales para que reviertan el veto que aplicó Javier Milei. Cabe recordar que para ratificar la ley de emergencia en discapacidad tiene que conseguir el voto de los dos tercios de ambas cámaras, de lo contrario el veto quedará efectivo.
Galván subrayó: “La sensación de angustia y desesperación la siente la familia porque esta ley va más allá de un resarcimiento económico o una recomposición salarial a los prestadores. Lo que la ley marca es en beneficio de las familias y los usuarios, tiende a organizar el sector y generar entes que controlen. Apelamos a que los representantes en el Congreso apoyen la ley y que voten como votaron en su momento, en este caso en contra del veto”.
*Foto: Radio La Lechuza.