Martes 11 de Junio del 2024 - CABA

Trabajadoras del ex Ministerio de Mujeres realizan asamblea contra los despidos y la eliminación de políticas de género

Bajo la consigna “Sin Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, no hay sociedad igualitaria”, se reúnen en contra los despidos masivos y el desguace del ex Ministerio de Mujeres creado en el gobierno de Alberto Fernández.

Escuchar/Descargar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires.

Trabajadoras y trabajadores del ex Ministerio de las Mujeres realizan este miércoles por la tarde una asamblea abierta en Plaza Congreso contra los despidos y la eliminación de las políticas de género a nivel nacional.

Bajo la consigna “Sin Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, no hay sociedad igualitaria”, se reúnen en contra los despidos masivos y el desguace del ex Ministerio de Mujeres creado en el gobierno de Alberto Fernández.

La semana pasada, el día posterior al Ni Una Menos, se conoció la decisión del gobierno de Javier Milei de desmantelar la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que reemplazó al ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Se esperan cerca de 500 despidos, el 80% de la planta laboral, lo cual dejaría a la Argentina sin la capacidad de llevar adelante políticas públicas para prevenir las violencias contras las mujeres y diversidades.

Fernanda Fuentealba, secretaria general de la Junta Interna de ATE en el ex Ministerio, explicó en Radio Gráfica que todavía “no hay una respuesta institucional del Estado a como se aplicarían estas políticas” si se eliminan las áreas específicas del Estado que las regulen.

Tiene que existir un órgano, llámese concejo, instituto, subsecretaria y hasta ministerio, que regule estas políticas publicas porque las necesitamos como sociedad porque sino se incrementan los femicidios, travesticios, lesbicidios que son los casos más extremos de violencia con los que nos encontramos”, remarcó.

Además, aseguró la decisión del gobierno es un “ataque directamente a los feminismos y transfeminismos” porque “no es azaroso que se haga la semana del 3J, previo a que empiece el debate de la Ley Bases”.

Vienen por todos nuestros derechos y a mostrarnos que tiene el poder desde su lugar bien misógino, violento y a querer someternos”, agregó.

Más Noticias