Martes 16 de Abril del 2024 - Rosario

Sindicatos de la CGT y la CTA marchan contra el ajuste del gobierno nacional

Participarán docentes, estatales, municipales, bancarios, Luz y Fuerza, camioneros, telefónicos, entre otros. Los sindicatos rosarios anunciaron también que estarán presentes en la jornada federal de movilización del 23 de abril en defensa de la educación pública y las universidades y además se sumarán al paro del 9 de mayo convocado por la CGT.

En Rosario numerosos sindicatos de la CGT y la CTA marchan esta tarde desde la Plaza 25 de Mayo en defensa de los derechos de las y los trabajadores y en contra de las políticas de ajuste del gobierno nacional.

El fin de la movilización de la jornada es dar una muestra de acción frente a la grave situación socioeconómica que se vive en el país a cuatro meses de la asunción de La Libertad Avanza.

La intersindical convoca a marchar con las consignas “abajo del DNU” de Javier Milei, “contra las políticas de hambre y represión del gobierno”, “para defender nuestras fuentes de trabajo”, “por los y las jubiladas”, “por nuestra dignidad” y “por nuestros derechos”.

La secretaria general de la Asociación Bancaria, Analía Ratnet, aseguró que la movilización es en repudio de “todas las acciones que está llevando adelante el gobierno nacional en cuanto a hambrear a la gente”.

Tenemos una situación de salud que todos conocemos donde tenemos muchísimos casos de dengue y el gobierno considera de que no es necesaria la vacuna. Dice que no hay plata. No hay plata para los jubilados, no hay plata para los trabajadores”, agregó durante la conferencia de prensa que brindaron los gremios en el Concejo Municipal para convocar al acto de hoy.

Por su parte, el dirigente de los docentes de escuelas privadas, Martín Lucero, criticó las políticas que impulsa el gobierno de Milei, como volver a la discusión del impuesto a las ganancias, y aseguró que “las consecuencias del modelo que viene aplicando, y que es convalidado por acción u omisión de la mayoría, lo han pagado los sectores más vulnerables, o los trabajadores y trabajadoras”.

De la protesta de hoy participarán docentes, estatales, municipales, bancarios, Luz y Fuerza, camioneros, telefónicos, entre otros. Los sindicatos rosarios anunciaron también que estarán presentes en la jornada federal de movilización del 23 de abril en defensa de la educación pública y las universidades y además se sumarán al paro del 9 de mayo convocado por la CGT.

Más Noticias