Viernes 14 de Junio del 2024 - CABA

Siguen presas varias de las personas detenidas y las organizaciones denuncian causas armadas e infiltrados

Silvia, madre de Camila Juárez, una de las personas detenidas, denunció la arbitrariedad de la detención y pidió difusión y acompañamiento en este caso. “Las cazaron, literalmente, en 9 de Julio y Chile, o sea a más de 20 cuadras del Congreso”, denunció la mujer sobre la detención de su hija en manos de la policía motorizada. Foto: Prensa-CTA-Somos Télam.

A dos días de la brutal represión y detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas de seguridad que actuaron en las inmediaciones del Congreso cuando se aprobó la Ley Bases, todavía hay varias personas que siguen demoradas y a disposición de la justicia federal.

La causa fue iniciada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich e impulsada por el fiscal federal Carlos Stornelli, que incluye delitos como sedición y terrorismo. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una causa armada y que se los acusa de delitos que no cometieron.

Foto: Somos Télam.

Silvia, madre de Camila Juárez, una de las personas detenidas, denunció la arbitrariedad de la detención y pidió difusión y acompañamiento en este caso. “Las cazaron, literalmente, en 9 de Julio y Chile, o sea a más de 20 cuadras del Congreso”, denunció la mujer sobre la detención de su hija en manos de la policía motorizada.

Estamos acá un montón de compañeros bancando. Las estuvieron paseando toda la noche arriba de un móvil y le habían dado una botella de agua mineral para siete personas. Las condiciones en las que están son deplorables y siguen en ese mismo contexto, tiradas en el piso, esposadas”, resaltó.

Camila tiene 33 años, es estudiante de la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de San Martín. Además, integra la Comisión de Familias y Mujeres Aeronáuticas. Es madre de dos niños y se encuentra detenida en la dependencia comunal n° 15.

Mientras tanto, todavia no hay detenidos por el incendio del móvil periodístico del grupo mediático Cadena 3 y otros elementos que se incendiaron y según los registros audiovisuales de la jornada podrían haber sido cometidos por personal policial infiltrado en la marcha para justificar la represión.

Desde la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) denunciaron que el gobierno infiltró policías en la manifestación pacífica contra la Ley Bases para provocar desmanes y luego poder acusar de delitos gravísimos a militantes y organizaciones.

Esta tarde los organismos de derechos humanos darán una conferencia de prensa para informar el estado de las causas y reclamar la liberación de las personas detenidas.

Más Noticias