Segunda jornada de paro docente en reclamo de salarios dignos al gobierno de Torres
En Comodoro Rivadavia la movilización fue hacia el lugar donde se realiza la Feria Internacional del Libro. Allí el secretario general de la Asocación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), Daniel Murphy, criticó al gobierno provincial por seguir las políticas de Milei.
En Chubut se cumple este viernes la segunda jornada del paro docente en reclamo de salarios dignos al gobierno de Ignacio Torres. Ayer hubo manifestaciones en distintos puntos de la provincia.
En Comodoro Rivadavia la movilización fue hacia el lugar donde se realiza la Feria Internacional del Libro. Allí el secretario general de la Asocación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), Daniel Murphy, criticó al gobierno provincial por seguir las políticas de Milei.
“Solamente la quita del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) significan 100 mil pesos por cargo del salario docente. Nos han robado y nos siguen robando. Sin contar lo que significa el ajuste. Pero además pretenden imponer a la fuerza una pauta salarial a la baja, por debajo de la inflación”, remarcó.
También aseguró que “es evidente el alineamiento y la complicidad de Torres con Milei” como también los efectos del ajuste nacional en el pueblo de la provincia. “Se achican los recursos de la provincia, viene la empresa a saquear. Más contaminación, más saqueo y menos recursos para la provincia”.
Como parte del plan de lucha, este viernes habrá una concentración y radio abierta frente al Ministerio de Educación en la ciudad de Rawson, la capital de la provincia, desde las 11.30 horas.