Se viene la segunda jornada de ganadería caprina agroecológica
El encuentro está organizado por el Instituto de Cultura Popular (Incupo) y reúne a productores, técnicos y docentes de Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán y Catamarca.
El próximo jueves y viernes se realizarán en la localidad santiagueña de Añatuya la segunda jornada sobre “Ganadería Caprina Agroecológica del NOA” con el fin de visibilizar la importancia de la cría agroecológica de animales, impulsada por agricultores familiares santiagueños, basado en la utilización de alimentos y medicinas naturales provenientes del monte nativo, que protege el ambiente y asegura alimentos sanos a la población.
El encuentro está organizado por el Instituto de Cultura Popular (Incupo) y reúne a productores, técnicos y docentes de Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán y Catamarca. “La temática de la jornada es tratar de visibilizar el trabajo que se hace en territorio. Manejo sanitario, manejo de alimentación con uso del monte y tratando de lograr un sistema que se independice de recursos externos”, resaltó Santiago De Gregorio, técnico de INCUPO en la provincia anfitriona.
También comentó la relación con las instituciones académicas se da “desde un lugar de igualdad, no desde un lugar de superioridad técnica” que “sirva para la solución de problemas de los productores”.
Además de la conformación de una red de intercambio regional, las jornadas, apuntan a revalorizar la producción agroecológica y su aporte a la solución de problemas urgentes que atraviesan las familias de la región, como el cambio climático y la crisis alimentaria
“Claramente la agroecología es el camino para la solución de estos problemas que plantea tanto para la crisis alimentaria como para la crisis ambiental que vivimos”, agregó.