Se sancionó una ley para destinar tierras ociosas a la producción agroecológica de alimentos
Martín Sereno, diputado por el bloque Tierra, Techo y Trabajo y uno de los impulsores de la normativa, contó que “muchas familias productoras de alimentos tenían la dificultad de pasar a otra escala productiva por no disponer de tierra para hacerlo”.
Escuchar/Descargar el reporte de Julio Moyano desde Radio El Libertado de Posadas, Misiones.
La Cámara de Representantes de Misiones aprobó la Ley de Parques Productivos Sustentables, que busca utilizar espacios periurbanos y rurales ociosos para la producción agroecológica, un paso más hacia la soberanía alimentaria.
Martín Sereno, diputado por el bloque Tierra, Techo y Trabajo y uno de los impulsores de la normativa, contó que “muchas familias productoras de alimentos tenían la dificultad de pasar a otra escala productiva por no disponer de tierra para hacerlo”.
“Ese era el principal obstáculo para multiplicar los puestos de trabajo cooperativos y asociados y multiplicar la producción”, agregó el secretario general del Movimiento Evita Misiones. Además, destacó la posibilidad de que se puedan “multiplicar la cantidad de acuerdos con particulares y acordar para utilizar tierras fiscales de distinta índole para multiplicar la producción, los puestos de trabajo y la cantidad de alimentos producidos”.
“No es sólo producir alimentos, es producir alimentos sanos”, remarcó el legislador en su exposición. Y concluyó: “Si comemos alimentos sanos, estamos fortaleciendo nuestra salud. Entonces también esta ley apuesta a la salud del pueblo misionero a través de un trabajo digno, saludable y el consumo para el resto de la población de alimentos sanos”.