Miercoles 20 de Julio del 2022 - Buenos Aires

Se presenta el mayor archivo de la dictadura de Florencio Varela

Será este jueves a las 10 en el Hospital Zonal General de Agudos “Mi Pueblo”. se darán a conocer 69 libros de actas sobre nacimientos, partos domiciliarios, entre otros datos, pertenecientes al período 1976-1983.

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires.

Este jueves la Dirección de Derechos Humanos de Florencio Varela presentará material de archivo de un hospital de ese municipio bonaerense durante los años de la última dictadura militar. 

El acto será a las 10 en el Hospital Zonal General de Agudos “Mi Pueblo” y se darán a conocer 69 libros de actas sobre nacimientos, partos domiciliarios, entre otros datos, pertenecientes al período 1976-1983.

“El archivo más importante en dictadura de Florencio Varela”, definió Guillermo Daniel Ñáñez, director de Derechos Humanos local, en diálogo con Radio Ahijuna. 

También recordó que hace algunos años quiso acceder a ese archivo pero le fue negado. En 2020, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires creó el archivo provincial por la memoria, que busca facilitar la consulta por parte del pueblo.

Luego, tras la designación de Noemí ‘Yiya’ Logiurato como responsable de áreas de derechos humanos en todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires, Ñáñez afirmó que le pidió resguardar el archivo del hospital. 

Cuando sucede esto yo me comunico con ella y le digo, lo primero que quiero que se haga es lograr los archivos del hospital”, comentó. 

Los archivos que serán digitalizados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se espera, sean de nuevos aportes a los Juicios de las Brigadas, que condena delitos de lesa humanidad en ex centros clandestinos de detención de la región.

El archivo más importante va a terminar siendo el de Varela. Creo que van a surgir datos muy interesantes”, señaló el funcionario del municipio bonaerense, que también resaltó que hay documentación relacionada al sector de salud “que fue el más castigado y perseguido en Florencio Varela en la dictadura”.

Escuchar/Descargar la entrevista completa:

Más Noticias