Se negaron a declarar los 8 acusados en el juicio por delitos vinculados al femicidio de Johana Ramallo
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires.
En La Plata pasó la primera audiencia del juicio por delitos vinculados al femicidio de Johana Ramallo y los ocho acusados se negaron a declarar.
La hipótesis principal se sustenta en la existencia de una organización criminal que operaba en la llamada zona roja de La Plata y que cooptaba jóvenes con necesidades económicas, se las introducía en el consumo de estupefacientes y posteriormente en la prostitución, con la finalidad de utilizarlas para el narco menudeo y explotarlas sexualmente
Antes del comienzo del juicio, Marta Ramallo, madre de la joven de 23 años cuyos algunas partes de su cuerpo fueron encontrados en un balneario de la localidad de Berisso, dijo que tiene expectativa que “salga a la luz quienes fueron y donde está el cuerpo de Johana”.
“Alzamos la voz por todas nuestras Johana que el patriarcado no dejó regresar a sus casas. Queremos una zona libre de proxenetismo”, destacó en diálogo con Radio Estación Sur, antes de ingresar a los tribunales federales, donde se realizó una convocatoria de las organizaciones feministas que acompañan a la familia de la víctima.
Flavia Delmas, periodista y subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género en la Provincia de Buenos Aires, y una de las que acompañó a la familia desde el principio, dijo que esperan que en este juicio conozcan qué es lo que pasa en la zona roja de La Plata. “Hay desaparición, trata, explotación sexual, narcotráfico, servidumbre, en fin. Hay una cantidad de delitos que no pueden quedar impunes.”
La próxima audiencia tendrá lugar el viernes 30 de mayo, en la sede del Tribunal interviniente, donde Marta Ramallo prestará declaración testimonial.