Residentes del Garrahan rechazaron la propuesta del gobierno de pasar a ser becarios
La oferta fue rechazada de manera rotunda por los profesionales de la salud porque aseguran profundiza la precarización laboral que ya sufren. Además, aclararon que la propuesta del gobierno de Javier Milei “no significa un aumento de sueldo, sino la redirección de nuestros aportes, convirtiendo un trabajo en una beca informal”. Foto: Télam.
El gobierno nacional sigue sin dar respuesta al reclamo salarial de los residentes del Hospital Garrahan pero les ofreció transformar sus puestos laborales en una beca.
La oferta fue rechazada de manera rotunda por los profesionales de la salud porque aseguran profundiza la precarización laboral que ya sufren. “¿Qué significa esto? Que los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco. No contaremos con aportes jubilatorios, ni aguinaldos, ni licencias, ni antigüedad dentro del hospital. A cambio recibiremos una estipendia”, explicaron los residentes en un mensaje difundido en las últimas horas.
Además, aclararon que la propuesta del gobierno de Javier Milei “no significa un aumento de sueldo, sino la redirección de nuestros aportes, convirtiendo un trabajo en una beca informal”.
En respuesta, sostienen que son médicos con título universitario que “entramos a la residencia por un concurso por orden de mérito y ejercemos nuestra profesión durante los cuatro años”. Y concluyen: “Esto no es solo un ataque a los médicos en formación. Es un intento de destruir el sistema de residencias tal como lo conocemos y de precarizar aún más la salud pública”.
Los y las residentes del Garrahan convocan a una manifestación para este jueves las 16 en la Plaza de Mayo y a las 17 darán a una conferencia de prensa sobre este tema.