Miercoles 24 de Abril del 2024 - Mendoza

“Queremos que los sectores populares puedan ir a la universidad”

Unas 40 mil personas marcharon por las calles de Mendoza en defensa de la educación pública y en contra del desfinanciamiento educativo del gobierno de Javier Milei.

Escuchar/Descargar el reporte de Juan Burba desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza.

Una multitudinaria marcha de más de 40 mil personas recorrieron las calles de la ciudad de Mendoza en defensa de la universidad, la educación pública y en contra de las políticas de ajuste y desfinanciamiento educativo del gobierno de Javier Milei.

Marchamos porque la universidad pública a mí me dio todas las herramientas necesarias para entender cómo funciona y se alimenta este país porque elegí la carrera de Agronomía, pero también la posibilidad de transformarla”, manifestó desde la movilización Lisa, egresada de la universidad pública, a Radio Tierra Campesina.

Emilia, vecina del Valle de Uco, reclamó “por una universidad pública con más acceso” mientras que el docente universitario Andrés aseguró que es “brutal” el ajuste que está haciendo el gobierno de La Libertad Avanza.

“Afecta nuestra tarea cotidiana en la universidad. Sin dinero para proyectos no podemos hacer extensión, salir a territorio, acompañar los procesos con organización. Sin plata para ciencia no podemos traer esas preguntas del territorio para poder resolverlas y hacer un aporte”, remarcó.

Guadalupe, estudiante secundaria a punto de recibirse, llegó a la marcha en Mendoza porque quiere asistir a la universidad pública el año que viene. “Quiero ir a la Facultad de Derecho de la Uncuyo. Quieren cerrar todo, que todo sea privado, pero no lo vamos a dejar”.

Acá estamos haciéndonos notar y que vean que no hay nada que hacer. Los estudiantes y las personas queremos universidad pública”, insistió.

Verónica, es egresada de la universidad nacional pública y marchó porque “yo tuve la oportunidad de estudiar y quiero que mis hijos y los hijos de los sectores populares podamos ir a la universidad, y la única posibilidad de que eso sea así es con una universidad pública”.

Creo que este gobierno tiene una mirada elitista, donde no quiere que el pueblo se eduque. Considera que haya educación y libertad para pensar es adoctrinamiento”, añadió.

Francisco señaló que “la universidad es importante para sostener al pueblo y es el motor”. El docente secundario contó que es el primer universitario de la familia. “Entonces tengo que seguir defendiéndola porque quiero que mis hijos estudien en la universidad pública y que tengan el compromiso con desarrollar la patria”.

Más Noticias