Preocupación por las posibles inequidades de la segmentación energética
“El universo de usuarios a los que se impacta es todos los usuarios residenciales del país. Entonces, con información que es variada, mucha y que se tiene que validar, puede haber inequidades”, reconoció el gerente del área Energética, Luis Usero, en Radio Kermés.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa.
La puesta en marcha del nuevo cuadro tarifario de servicios públicos sigue generando problemas y confusiones. En La Pampa, la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa (CPE) admitió que la nueva segmentación puede generar inequidades.
“El universo de usuarios a los que se impacta es todos los usuarios residenciales del país. Entonces, con información que es variada, mucha y que se tiene que validar, puede haber inequidades”, reconoció el gerente del área Energética, Luis Usero, en Radio Kermés.
El Gobierno de la Nación entregó a las cooperativas el listado de las personas que pidieron el subsidio a la energía eléctrica. Sobre los listados, Usero comentó que recibieron dos archivos. “El primer archivo fue la calificación con niveles de todos los usuarios residenciales, y otro archivo complementario sobre quienes estaban inscriptos y quiénes no. Hemos trabajado para tener una primera aproximación e incidencia”, agregó.
Ante esta situación, la entidad solidaria de Santa Rosa asegura que lo más importante es que ningún ciudadanx que necesite del subsidio en energía se quede fuera del registro. “Vamos a hacer foco en colaborar con aquellos que por algún manejo de la tecnología no logren acceder al subsidio y para que todo el que lo necesite logre cumplir el trámite porque es la única manera de mantenerlo”.