Preocupación por el aumento de la desocupación y la pobreza en la provincia
Un informe de la consultora Politikon reveló que la provincia continúa con una caída sostenida desde el año 2024. Durante los últimos tres meses de 2025, se registró la pérdida de más de 300 puestos de trabajo formal a lo que se suman más de 1.500 despidos en el sector público.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Nuestra Voz de Resistencia, Chaco.
Crece la perdida de empleo formal en Chaco. Un informe de la consultora Politikon reveló que la provincia continúa con una caída sostenida desde el año 2024.
Durante los últimos tres meses de 2025, se registró la pérdida de más de 300 puestos de trabajo formal a lo que se suman más de 1.500 despidos en el sector público. En el Gran Resistencia, la desocupación alcanzó al 9%, la cifra más alta de toda la región NEA y la pobreza afectó a 7 de cada 10 hogares.
Frente a este panorama, diversos gremios y organizaciones comenzaron a articular acciones conjuntas, convocando a movilizaciones para visibilizar la problemática y exigir respuestas urgentes.
Adrián Bellomi, secretario general de la CGT Chaco, dijo en Radio Nuestra Voz que la situación “realmente es muy preocupante” porque “todo se está deteriorando”. Y remarcó: “Por eso el nivel de conflictividad se empieza a notar en las calles”.
También contó que realizaron un petitorio a la Justicia chaqueña para que el Poder Judicial de la Provincia “no sea funcional al gobierno de turno dejando de lado las leyes existentes en materia laboral o hasta la propia constitución y habilitándole al gobierno a que deje a miles de trabajadores sin la posibilidad de comer”.