Miercoles 12 de Febrero del 2025 - Chubut

Persecución al pueblo mapuche por los incendios: allanaron varias comunidades y la radio Petu Mogeleiñ

El procedimiento judicial fue autorizado por la orden del juez Jorge Criado y en medio de los ataques del gobierno Javier Milei a nivel nacional y de Ignacio Torres en la provincia contra el pueblo mapuche, acusándolos de terroristas que incendian distintos lugares como una forma de ataque. Foto: Agencia Presentes.

En Chubut se realizaron varios allanamientos a comunidades mapuches y a la radio comunitaria Petu Mogeleiñ con el fin de criminalizarlas y responsabilizarlas por los incendios que se registran en la zona hace varios días.

El procedimiento judicial fue autorizado por la orden del juez Jorge Criado y en medio de los ataques del gobierno Javier Milei a nivel nacional y de Ignacio Torres en la provincia contra el pueblo mapuche, acusándolos de terroristas que incendian distintos lugares como una forma de ataque.

Mauro Millán, referente mapuche e integrante de la emisora allanada, denunció que se busca desviar la atención de la incapacidad de los gobiernos provincial y nacional para hacer frente a los incendios. “En este momento hay una situación gravísima en la cordillera. A partir de las 7 de la mañana se produjeron allanamientos a particulares mapuches, a comunidades mapuches, Los Catrimán, Los Cañú, Nahuelpan, y a la radio comunitaria mapuche Petú Moguelén”.

Además, señaló que tanto el gobierno de Milei como el de Torres cuentan con “una incapacidad muy sospechosa para enfrentar la tragedia que están viviendo miles de vecinos en la cordillera”.

“¿Qué es más fácil para ellos? Desviar la atención y generar un hecho que pone nuevamente como víctima al pueblo mapuche, mapuche tehuelche”, agregó.

Así quedó la radio allanada, de donde se llevaron documentación y computadoras para intentar involucrar a las comunidades en los incendios forestales que afectan a la provincia y otras zonas de la Patagonia.

Otro de los integrantes de la radio comunitaria Petu Mogeleiñ de El Maitén contó cómo quedó la emisora tras el allanamiento. Federico dijo que buscaban elementos que pudieran vincularlos con los incendios intencionales y aseguró que se intenta amedrentarlos.

Han roto cerraduras porque en la radio no había nadie cuando fue el allanamiento, así que tenemos que también arreglar eso. Buscaban bombas molotov, granadas de mano, vinculado a una causa de incendios en Esquel”, expresó en declaraciones a FM Alas, de El Bolsón.

En esa línea, acusó que el gobierno nacional y provincial armó “una narrativa difícil de contrarrestar” porque “además cuentan con el Poder Judicial que lo tienen atado y hacen y dicen lo que a ellos les parece”.

Desde la Red Enfoques, que integran medios comunitarios de distintos puntos de la Patagonia, entre ellos la radio Petu Mogeleiñ, expresaron su repudio por estos operativos arbitrarios contra la emisora y las comunidades mapuches. Además denunciaron que el objetivo es perseguir y estigmatizar al pueblo mapuche tehuelche y responsabilizaron al gobierno nacional y provincial de lo que pueda suceder.

Desde el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) también repudiaron y se solidarizaron con la Radio Petu Mogeleiñ y las comunidades mapuches perseguidas y criminalizadas.

Más Noticias