Jueves 27 de Julio del 2023 - La Plata

Paro nacional de la prensa escrita: “Nos pagan salarios por debajo de la inflación, salarios de pobreza”

Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN, criticó la oferta salarial de la cámara empresarial de medios ADIRA. Además, advirtió que si no hay una propuesta superadora profundizarán las medidas de lucha. Foto: FATPREN.

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires.

Trabajadores y trabajadoras de la prensa escrita cumplieron ayer con una jornada nacional de paro por 24 horas en reclamo de mejoras salariales a la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (A.D.I.R.A.).

Bajo la consigna, basta de salarios de pobreza, en La Plata los trabajadores se concentraron frente a la sede del diario El Día, uno de los que integra la cámara empresarial de medios de comunicación.

Siempre decimos que los empresarios viven informando y diciendo la situación de la inflación para pegarle un gobierno y nos pagan salarios por debajo de la inflación, salarios de pobreza”, criticó la secretaria general de la Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Carla Gaudensi, presente en la capital bonaerense acompañando el reclamo de lxs trabajadores.

Esa doble vara que tienen los empresarios para estar todos los días castigando al pueblo trabajador de la situación que tenemos porque nuestros salarios no llegan a cubrir la canasta básica, no lo podemos permitir. Por eso nos organizamos, por eso es que le pedimos a cada compañero y cada compañera de cada lugar que tenemos que poner el cuerpo”, remarcó desde la puerta de la redacción del diario.

La propuesta salarial de la Cámara es del 21% de aumento para el próximo trimestre. Mientras tanto los gremios consideran que la oferta es insuficiente. Por eso, la secretaria general de FATPREN aseguró que si este jueves ADIRA no realiza una propuesta superadora “la semana que viene vamos a hacer un paro de 48 horas”.

Más Noticias

Opinión - Domingo 11 de Mayo

* Por Miguel Ambas  Hace poco más de treinta años surgían en nuestro país las primeras radios comunitarias....

Expreso FARCO - Sábado 10 de Mayo

La comunidad Huarpe Salvador Talquenca se enfrenta a un nuevo intento de desalojo, entre otras cosas por la derogación de la Ley 26.160, norma que desde el año 2006 s...

Expreso FARCO - Sábado 10 de Mayo

Escuchar/descargar el reporte de Radio Curva de Salsipuedes, Córdoba El locro en nuestro país es la comida más popular y solidaria, desde los primer...