Viernes 28 de Junio del 2024 - Nacionales

Paquete fiscal: una ley a medida de los empresarios y el FMI

El texto de la ley se definió esta madrugada en Diputados. El docente de la Universidad de Quilmes, Miguel Giudicati, dijo que el paquete fiscal aprobado por el Congreso fue hecho a medida de los pedidos del FMI.

El docente universitario e integrante del Departamento de Economía de la Universidad de Quilmes (UnQui), Miguel Giudicati, consideró que con la aprobación que le dio el Congreso al paquete fiscal del Gobierno de Javier Milei se pretende cumplir con los pedidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) desregulando la economía y perjudicando directamente a los sectores medios y bajos de Argentina.

Uno de los planteos del Fondo es ir eliminando el cepo, ir quitando el dólar blend para liquidar exportaciones y avanzar hacia un tipo de cambio ‘más competitivo’”, explicó en declaraciones a Radio Ahijuna.

También señaló que esa decisión no va a favorecer las exportaciones argentinas, sino que “encarezca el precio del dólar para que cada vez menos personas puedan comprar los dólares con los cuales hay que repagarle al Fondo”.

En otras palabras, el economista dijo que el FMI busca “cuidar sus dólares” con “ajuste y devaluación” para que “el Estado argentino le pague lo más rápido posible”.

Más Noticias