Organizaciones de discapacidad marchan en todo el país en rechazo al veto de Milei
La jornada se replicará en decenas de localidades de todo el país, incluyendo CABA, San Nicolás, Resistencia, Puerto Madryn, Córdoba Capital, Cosquín, Río Cuarto, Villa María, Corrientes, Paraná, General Pico, La Rioja, Posadas, Neuquén, Bariloche, Viedma, Salta, San Juan, Villa Mercedes, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.
Organizaciones de personas con discapacidad, familiares, prestadores y trabajadores del sector marchan este martes en todo el país para exigir que se anule el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La protesta principal será en el Congreso Nacional, a partir de las 11.30, pero también habrá concentraciones en plazas y espacios públicos de todas las provincias.
“El veto no es austeridad, es abandono y exclusión”, denunció el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, una de las organizaciones que impulsa la protesta federal. Prestadores también se sumaron con un paro en reclamo de aranceles justos, mientras en el Congreso se busca garantizar los dos tercios de ambas cámaras que ratifiquen la norma sancionada.
Desde el Foro remarcaron que la ley vetada es urgente: “Hay personas que trabajan en talleres protegidos y sobreviven con apenas $28.000 mensuales, otras esperan una pensión para acceder a apoyos básicos, y muchos servicios están en riesgo de cierre porque los aranceles no cubren los costos”.
La jornada se replicará en decenas de localidades de todo el país, incluyendo CABA, San Nicolás, Resistencia, Puerto Madryn, Córdoba Capital, Cosquín, Río Cuarto, Villa María, Corrientes, Paraná, General Pico, La Rioja, Posadas, Neuquén, Bariloche, Viedma, Salta, San Juan, Villa Mercedes, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.