Lunes 28 de Julio del 2025 - Nacionales

Organización pyme alertó sobre la caída sostenida de las ventas y los signos de recesión económica

ENAC dijo que se profundizó la recesión y advirtió que la mitad de la industria está parada.

Escuchar/Descargar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires.

El segundo trimestre de 2025 volvió a mostrar señales claras de recesión, según reveló la Encuesta Radar Pyme realizada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).

En diálogo con Radio Gráfica, el presidente de ENAC, Leo Bilanski, advirtió que “la economía no da respuesta ni a empresarios ni a trabajadores” y que “vuelve a entrar en recesión, como el año pasado”.

Según el relevamiento, las ventas de las empresas de comercio ya habían caído un 15% a comienzos de año, y ahora también retroceden las del sector servicios. “Comercio y servicios representan el 60% de las empresas del país. Si se les desploma la venta a ellos, el impacto es generalizado”, alertó.

En cuanto al sector industrial, Bilanski subrayó: “La industria no levanta porque el modelo le puso un ancla al fondo del océano”. La capacidad instalada cayó al 53%, lo que significa que la mitad de las fábricas están ociosas, con despidos mes a mes.

Además, cuestionó que el gobierno utilice al sector como herramienta de contención de precios y salarios: “Usan la industria para frenar la inflación y evitar que los sueldos suban por encima del 1% mensual que pretende el oficialismo”.

El titular de ENAC también reveló que el propio secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Marcos Ayerra, admitió el cierre de 13.000 pymes durante 2024.

Hay un desconcierto en el modelo libertario, que no sabe cómo organizar el mercado interno. Apenas están hilvanando la macro, pero todo pende del hilo de los dólares que consigan”, concluyó.

Más Noticias